Publican trabajo de investigación de la Dra. Rodríguez en Revista Latinoamericana de Estudios Europeos

El artículo, redactado junto con la Ing. Rigali, se refiere a la incidencia de la inteligencia artificial en los derechos fundamentales y dentro de las relaciones laborales

7 de julio de 2025

El noveno número de la Revista Latinoamericana de Estudios Europeos contiene el trabajo de investigación realizado por la Dra. Ana Rosa Rodríguez, que contó con la colaboración de la Ing. Silvina Rigali, titulado "El impacto de la Inteligencia Artificial en los derechos fundamentales en las relaciones laborales: regulación vigente y nuevos desafíos".

En esta última edición, se publicaron casi una veintena de artículos de investigación, que fueron seleccionados a partir de la exposición de la vicepresidenta segunda del Superior Tribunal de Justicia, que fue efectuada en un evento internacional realizado en Buenos Aires en abril de este año.

En él, analizó el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los derechos fundamentales dentro de las relaciones laborales, en un contexto de creciente automatización, vigilancia digital y uso intensivo de datos personales. Se lo puede leer completo accediendo al siguiente link

https://lnkd.in/dQTXjjKt

A partir de la hipótesis de que sin garantías de privacidad y ciberseguridad no es posible sostener condiciones laborales justas ni un mercado digital equitativo, se examinan los desafíos éticos y regulatorios que plantea la incorporación de tecnologías algorítmicas y neurotecnologías en el entorno de trabajo.

Asimismo, se estudian especialmente el Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA) y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, como marcos normativos clave que intentan equilibrar innovación y derechos humanos.

Cabe señalar que el objetivo principal de la revista es difundir investigaciones relacionadas con el Derecho y las Políticas de la Unión Europea y las Relaciones Internacionales de la Unión Europea con terceros países y América latina, para crear nuevos conocimientos, construir puentes de diálogo, así como intercambiar buenas prácticas entre los dos bloques geopolíticos mencionados.

Esta publicación la realiza el Centro Latinoamericano de Estudios Europeos, actualmente apoyada por el programa de debate político de la Red Jean Monnet «BRIDGE Watch», con financiación del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea.

Fuente: https://www.jussantiago.gov.ar/web/#/novedades;id=9252

Aportes al desarrollo del Derecho
Aportes al desarrollo del Derecho