Concluyó nueva etapa de capacitación para jueces de Paz no letrados en el interior provincial
Los encuentros procuran el fortalecimiento de servicios que se ofrecen a la comunidad y para garantizar el acceso a Justicia en todo el territorio santiagueño
Con el objetivo de brindar herramientas para que jueces de Paz, radicados en la región norte de Santiago del Estero, puedan intervenir de manera efectiva en la solución de conflictos comunitarios y se evite con ello la intervención directa del sistema judicial, tuvo lugar en la mañana de hoy, la capacitación "El rol de la Justicia de Paz No Letrada en la Provincia: Alcances y transformaciones”.
La actividad, que se concretó en el Salón de Usos Múltiples del Centro Judicial de Monte Quemado, estuvo destinada a jueces de Paz no letrados, Policía Comunitaria y organizaciones civiles afines.
Cabe apuntar que estos auxiliares de la Justicia actúan como amigables componedores en conflictos vecinales y familiares, procurando que no se judicialice el diferendo. También intervienen cuando se reciben oficios de otras jurisdicciones y los destinatarios residen en la provincia de Santiago del Estero.
La propuesta, que otorga certificados para los asistentes, estuvo coorganizada por el Centro Único de Capacitación del Poder Judicial, mientras que el dictado del taller estuvo a cargo de la coordinadora del Centro de Justicia de Paz no Letrada (CEJUPAZ), Dra. Gabriela Álvarez y del personal de esa repartición.
En esta ocasión, estuvieron presentes los jueces de Paz no letrados de San José del Boquerón, Monte Quemado, Huachana, Campo Gallo y Pampa de los Guanacos, así como también de la Policía Comunitaria de la ciudad cabecera del departamento Copo, personal del Centro de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y del Juzgado en lo Civil y Comercial.
Con esta iniciativa, el Superior Tribunal de Justicia procura garantizar el acceso igualitario al servicio de la institución para los habitantes del interior provincial, economizando tiempo y recursos económicos de sectores vulnerables de la comunidad.
Fuente: https://www.jussantiago.gov.ar/web/#/novedades;id=9268