6to encuentro de Salud Mental: inscripciones abiertas
Se trata de una propuesta para el martes 12 de agosto con modalidad presencial en el SUM del Edificio de Tribunales y virtual a través de la plataforma Zoom, que pone el foco en algo fundamental: el bienestar emocional, la salud mental y la accesibilidad dentro del Poder Judicial
Continúa el ciclo de capacitación destinada a todos los integrantes del Poder Judicial misionero, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales y personales en materia de salud mental, promoviendo prácticas saludables, sostenibles y empáticas en el ámbito de trabajo.
Se trata de una propuesta para el martes 12 de agosto con modalidad presencial en el SUM del Edificio de Tribunales y virtual a través de la plataforma Zoom, que pone el foco en algo fundamental: el bienestar emocional, la salud mental y la accesibilidad dentro del Poder Judicial. Las temáticas que se trabajan van desde el autocuidado y el manejo del estrés hasta la prevención de consumos problemáticos y el abordaje de situaciones críticas.
Este ciclo, que ya va por su 6to encuentro, busca abrir un espacio puertas adentro, donde podamos hablar de estas cosas con seriedad, respeto y herramientas concretas.
Estos encuentros se enmarcan en una política de prevención y promoción del bienestar, entendiendo que el cuidado de quienes cumplen funciones en el sistema judicial es un pilar fundamental para garantizar intervenciones eficaces, humanas y comprometidas.
Además, este ciclo de capacitaciones en materia de salud mental busca posicionar al Poder Judicial como un espacio de trabajo saludable, empático y accesible, generando condiciones para una justicia más humana, cercana y comprometida.
Para llevarlo adelante se cuenta con el acompañamiento de equipos del Ministerio de Salud Pública, el IPS, la Municipalidad de Posadas, la Vicegobernación y otros organismos que se sumaron con la premisa “Cuidarnos entre nosotros es también una forma de cuidar mejor a quienes buscan respuestas en el sistema judicial”.
Cabe aclarar que se irán incorporando nuevos encuentros al programa.
Formulario de Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdhDQmj4Mk4siiqateX7mB_jJS_9NQgmnmbmpWuc25uUezViA/viewform