Capacitación y encuentros sobre procesos adoptivos en Corrientes

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Corrientes, a cargo de la doctora María Inés Sundberg, realizó dos actividades de capacitación virtual durante los meses de junio y agosto, en articulación con la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA).

11 de agosto de 2025

Con foco en el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en un entorno familiar, el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Corrientes y la DNRUA desarrollaron jornadas virtuales dirigidas a profesionales, autoridades y familias inscriptas, para profundizar conocimientos sobre procedimientos, etapas y convocatorias en procesos adoptivos.

Taller para profesionales y autoridades

El 23 de junio de 2025, a las 16, se llevó a cabo el “Taller virtual para profesionales y autoridades que trabajan en los procesos adoptivos de la provincia de Corrientes” (Acuerdo Nº 18/25, Punto 15). La actividad tuvo como premisa fundamental “el derecho de los niños, niñas y adolescentes de vivir en una familia”.

Disertaron el licenciado Juan José Jeannot (director de la DNRUA), la doctora Andrea Patricia Burgos y la licenciada Cynthia Rottman, quienes abordaron temas como:

Fundamentos legales de la registración en materia adoptiva y requisitos del procedimiento.

Búsqueda de familias inscriptas y criterios para los proyectos adoptivos.

Actualización de legajos y selección de familias.

Intervención de la Dirección Nacional y la Red Federal de Registros.

Vinculaciones y guardas interjurisdiccionales.

Convocatorias públicas: inscripción, evaluación de idoneidad y protocolos de actuación.

Encuentro para familias inscriptas

El 11 de agosto de 2025, también a las 16, se realizó un Encuentro virtual para familias inscriptas en el Registro de Adopción de la Provincia de Corrientes (Res. Nº 2299/25 STJ).

En esta oportunidad, expusieron el licenciado Juan José Jeannot, la doctora Andrea Patricia Burgos y la licenciada Mara Teodori, con el objetivo de informar sobre:

Etapas del proceso adoptivo: proyecto de familia, altas de legajos y disponibilidad adoptiva.

Tiempos y procedimientos desde el alta hasta el llamado del Juzgado.

Formas de búsqueda y selección de familias para niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad.

Intervención de la Red Federal de Registros.

Instancias del proceso: situación de adoptabilidad, vinculación, guarda con fines adoptivos y juicio de adopción.

Funcionamiento de las convocatorias públicas y charlas informativas.

Estas iniciativas forman parte del trabajo conjunto entre el Poder Judicial de Corrientes y la DNRUA para fortalecer el acceso de niñas, niños y adolescentes a su derecho a vivir en familia, y para acompañar tanto a profesionales como a las familias que transitan el proceso adoptivo.

Fuente: https://www.juscorrientes.gov.ar/prensa/capacitacion-y-encuentros-sobre-procesos-adoptivos-en-corrientes/