Presidente del STJ asistió al lanzamiento del formulario inteligente de denuncias de violencia de género y violencia familiar
Se trata de una iniciativa que combina tecnología e innovación para brindar respuestas más rápidas, seguras y accesibles.
En la mañana del miércoles, tuvo lugar el lanzamiento y capacitación inicial del Formulario inteligente para denuncias por violencia de género e intrafamiliar, actividad que se concretó en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Bicentenario.
En la oportunidad, el Dr. Federico López Alzogaray, presidente del Superior Tribunal de Justicia, integró el estrado junto a la Dra. Matilde O´Mill, ministra de Justicia y Derechos Humanos de Santiago del Estero; la Dra. Cecilia Sampaolessi, jueza del Juzgado Civil y Comercial de la Circunscripción Frías e integrante del Proyecto UVATEC y la Dra. Daniela Águila, secretaria de DD.HH. de la Provincia.
Asimismo, estuvieron presentes el titular del Ministerio Público Fiscal, Dr. Luis De la Rua; la Dra. Valentina Díaz Scarcelli, coordinadora de las Defensorías Civiles y de Familia; la directora de la Dirección Provincial de Género, Dra. Lourdes Nuñez; la jueza del Juzgado de Género, Dra. Cecilia Laportilla; ministros de los Poderes Ejecutivo provincial y municipal; funcionarios judiciales; miembros de las fuerzas de seguridad y público en general.
En relación a la convocatoria, la Dra. Matilde O´Mill expresó: "Es un gusto presentar este trabajo, que lleva un tiempo de desarrollo en una de las primeras etapas de implementación, de empezar con la capacitación y sensibilización. Es un paso trascendente en el cumplimiento de los compromisos que tiene la provincia en la protección de Derechos Humanos y, sobre todo, en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
"Este formulario, añadió, implica un doble desafío, que técnicamente que este sistema funcione. Pero también hay un componente humano, que es fundamental por la territorialidad y dispersión, donde sabemos que las fuerzas de seguridad son fundamentales, porque la mayor cantidad de denuncias ingresan a través de la Policía. Entonces, poder contar a partir de ahora con una herramienta unificada que van a remover muchos de los obstáculos que tenían las mujeres cuando llegaban a hacer una denuncia porque vamos a tener criterios comunes y evitar la revictimización. Porque le vamos a dar transparencia y trazabilidad, desde el momento de la denuncia hasta que llega a las autoridades".
En tanto, la Dra. Cecilia Sampaolessi, agradeció al Dr. López Alzogaray y a la Dra. O´Mill por la confianza en la designación en el Proyecto para la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) y, seguidamente, detalló el trabajo realizado desde Santiago del Estero con el equipo de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad de Bs. As (UBATEC), en el marco de la firma del convenio para la implementación de la IA, en cuyo marco surge la idea del formulario inteligente.
Capacitación Inicial
A continuación, disertaron las Dras. Carina Papini y Sofía Tammaro, subdirectora y coordinadora académica del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires UBA- IALAB, respectivamente, referentes en la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico.
Cabe apuntar que la iniciativa surge de la firma de un convenio entre la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad de Bs. As. UBATEC con el Ministerio de Justicia y DD.HH. de la Provincia.
En ese marco, en Santiago del Estero, se implementaron importantes medidas con el fin de generar espacios institucionales con un enfoque interdisciplinario para el abordaje, acompañamiento, denuncias y solicitud de medidas de protección destinadas a las personas que atraviesan situaciones de violencia con motivo de género.
Con el objetivo de integrar el proyecto a todas las instituciones, el Ministerio de Justicia y DD. HH, firmó un convenio con el Superior Tribunal de Justicia y con los Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa, respectivamente, contexto en el que surge el formulario único, como una propuesta realizada por nuestra provincia, la cual IALAB Y UBATEC deciden impulsar y coordinar con la colaboración de equipos técnicos de las instituciones mencionadas.
Fuente: https://www.jussantiago.gov.ar/web/#/novedades;id=9308