Rosanna Pía Venchiarutti fue reelecta como Directora Ejecutiva del Centro de Capacitación Judicial

Se desempeña en el cargo desde 2016. La designación se realizó en el marco de la renovación de autoridades de este organismo dependiente del Superior Tribunal de Justicia.

11 de septiembre de 2025

En los primeros días de septiembre, Rosanna Pía Venchiarutti fue reelecta como Directora Ejecutiva del Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”, cargo que desempeña desde 2016. La designación se realizó en el marco de la renovación de autoridades de este organismo dependiente del Superior Tribunal de Justicia.

Durante casi una década de gestión al frente del Centro, Venchiarutti impulsó una serie de transformaciones que consolidaron a la institución como un espacio de referencia en la formación permanente de magistrados, funcionarios y agentes judiciales de Misiones. Su tarea trascendió el ámbito provincial, con la participación en conferencias internacionales en países de Latinoamérica —como Panamá y República Dominicana— y el estrechamiento de vínculos con escuelas de capacitación judicial de España, lo que proyecta al Centro hacia un plano de intercambio y cooperación internacional.

Además, Venchiarutti ejerce una vocalía en Reflejar (Instituto de Capacitación de las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y fue designada como representante de la Región NEA (Noreste Argentino). Desde ese lugar impulsa fuertemente la capacitación en habilidades socioemocionales para operadores judiciales.

Algunos aportes de su gestión (2016–2025)

Modernización y digitalización. Bajo su conducción se consolidó la digitalización y despapelización total de los procesos del Centro de Capacitación, fortaleciendo la eficiencia administrativa.

Formación virtual y continuidad educativa. Se potenció la capacitación a través de la virtualidad durante la pandemia y se transformó el Aula Virtual en el actual Campus Virtual, garantizando la continuidad y ampliación de la oferta formativa.

Diversificación académica. Se desarrollaron ciclos temáticos, charlas y propuestas audiovisuales que acercan la Justicia a la comunidad y promueven el diálogo con distintos sectores sociales.

Se profundizó el programa “Jueces en la Escuela”, que año a año aumenta significativamente su alcance y llegada, acercando a los estudiantes contenidos sobre derechos y deberes, resolución pacífica de conflictos, valores ciudadanos y pautas de actuación ante situaciones problemáticas, todo con el fin de prevenir conductas que puedan derivar en conflictos legales o sociales.

Profesionalización continua. El Centro consolidó un calendario de actividades periódicas para jueces, funcionarios y agentes, asegurando actualización constante en áreas clave del derecho y la gestión judicial.

Articulación institucional. Se reforzaron los vínculos con organismos provinciales y nacionales, generando espacios de cooperación en capacitación, investigación y gestión.

Una novedad: el ciclo Identidades. Entre las iniciativas recientes, el Centro lanzó el programa “Identidades: entre el ser y el deber ser”, un ciclo de entrevistas conducido por la Dra. Venchiarutti que busca tender un puente entre la Justicia y la comunidad a partir de historias de vida inspiradoras. El formato combina audiovisuales, difusión en YouTube y Spotify, además de contenidos pensados para redes sociales, con el objetivo de promover valores como empatía, solidaridad y respeto en el ámbito social y judicial.

Proyección

Con esta reelección, Venchiarutti continuará liderando los lineamientos estratégicos del Centro, que en los próximos meses prevé nuevas actividades y programas de formación orientados a fortalecer una Justicia más cercana, moderna y comprometida con la ciudadanía, y con proyección hacia la cooperación internacional.

A lo largo de su gestión, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial consolidó logros significativos. Estos avances no solo consolidan la calidad y profesionalización del Poder Judicial, sino que están pensados para servir mejor a la ciudadanía, garantizando transparencia, acceso a la información y formación constante de quienes integran la justicia desde el ámbito que le compete al Centro.

Como suele decir Venchiarutti Sartori: “Bandera que se gana, bandera que no se arrea”, lema que refleja la visión de esfuerzo, compromiso y continuidad que ha guiado la dirección del Centro durante estos años.

Fuente: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/noticias-institucionales/4233-rosanna-pia-venchiarutti-fue-reelecta-como-directora-ejecutiva-del-centro-de-capacitacion-judicial