Firma de convenios entre el Poder Judicial y la Universidad de la Cuenca del Plata
En la ocasión, los ejes que se trataron fueron tecnología, innovación, y articulación de pequeñas acciones hasta acciones grandes de postgrados en el ámbito de un intercambio de experiencias, capacitación y desarrollo.
El Salón de Acuerdos del Edificio de Tribunales fue el lugar donde, este miércoles 17, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, acompañada por los ministros, Juan Manuel Díaz y Ramona Beatriz Velázquez, recibió a las autoridades de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP): Laura Jacobacci, delegada regional en representación de la rectora, Florencia Rodríguez García; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Aníbal Gustavo Gronda; además del profesor del posgrado en Derecho Tributario, César Lenzken.
Asistieron a la firma de la ampliación de Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Recíproca entre la Universidad de la Cuenca del Plata y el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Misiones, así como también, el Convenio Específico de Beneficio de Descuentos. El objetivo de estos convenios es integrar la formación académica que realizan ambas instituciones coordinando en adelante sus relaciones y compromisos recíprocos, a fin de obtener beneficios para sus respectivas comunidades educativas.
En la ocasión, los ejes que se trataron fueron tecnología, innovación, y articulación de pequeñas acciones hasta acciones grandes de postgrados en el ámbito de un intercambio de experiencias, capacitación y desarrollo.
En este contexto, el Convenio General de Cooperación y Asistencia Recíproca y Convenio Específico de Beneficio de Descuentos promoverán y facilitarán la realización de futuras acciones conjuntas en el marco de un mejor y más variado desarrollo de actividades del Poder Judicial provincial.