Encuentro iberamericano de ambiente, ciencia y justicia

La actividad académica tiene como objetivo aprobar el documento conjunto de “Guía de buenas prácticas en el peritaje ambiental” que reflejará las necesidades, expectativas e intereses de las instituciones y se dictará en sala “Rodolfo J. Urtubey” en forma gratuita.

18 de septiembre de 2025

La Escuela de la Magistratura, dirigida por el vicepresidente de la Corte, Fabián Vittar, será sede del IV Encuentro Nacional y III Iberoamericano Ambiente, Ciencia y Justicia “Procedimiento pericial ambiental y seguridad jurídica”, que se realizará el 30 y 31 de octubre en Salta.

El Encuentro, que es encabezado por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET, JUFEJUS, REFLEJAR; el Consejo de Procuradores Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, con el apoyo de la Red Argentina de Fiscales Ambientales; las escuelas del Ministerio Público y Poder Judicial de Salta, está dirigido a funcionarios judiciales, investigadores científicos, estudiantes universitarios y público en general interesado en pericias ambientales.

La actividad académica tiene como objetivo aprobar el documento conjunto de “Guía de buenas prácticas en el peritaje ambiental” que reflejará las necesidades, expectativas e intereses de las instituciones y se dictará en sala “Rodolfo J. Urtubey” en forma gratuita.

Los interesados podrán inscribirse a través de la página web de la Escuela o recabar mayor información a través del teléfono 387-4-258000, interno 1156, 1157.

Fuente: https://www.justiciasalta.gov.ar/es/prensa-detalle/encuentro-iberamericano-de-ambiente-ciencia-y-justicia