Misiones Gestión Judicial

La Policía de Misiones en trabajo mancomunado con el Poder Judicial

En el encuentro se abordaron temas y necesidades vinculados a la jurisdicción de cada uno: violencia familiar, violencia de género, las adicciones y cuestiones relacionadas a la operatividad de las Fuerzas.

23 de septiembre de 2025

Resumen

Se realizó una mesa de trabajo interinstitucional en Misiones, reuniendo a jueces de Familia y Violencia Familiar con autoridades policiales y representantes de salud para abordar problemáticas comunes. Se acordó unificar criterios en la protección de personas vulnerables, mejorar los protocolos de traslados involuntarios para pacientes con problemas de salud mental y adicciones, y fortalecer la coordinación con la red sanitaria. El Poder Judicial de Misiones considera este encuentro clave para prevenir la judicialización de conflictos, optimizar recursos y garantizar la protección integral de los más vulnerables, respetando los Derechos Humanos.
Texto generado con IA

En la Sub Jefatura de Policía de Misiones tuvo lugar una mesa de trabajo interinstitucional que reunió a jueces de Familia y Violencia Familiar del Poder Judicial misionero; integrantes de la Dirección de Asuntos de Familia y Género de la Provincia (DAFG); autoridades de la Dirección General de Seguridad y Unidades Regionales I y X; miembros del Hospital Especializado en Salud Mental “Dr. Ramón Carrillo”; representantes del Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones junto a miembros de la Unidad Central de Emergencias y Traslados.

En este encuentro abordaron temas y necesidades vinculados a la jurisdicción de cada uno: violencia familiar, violencia de género, las adicciones y cuestiones relacionadas a la operatividad de las Fuerzas.

Cabe destacar que se alcanzaron acuerdos claves para:

  1. Unificar criterios en procedimientos de custodias personales a personas en situación de mayor vulnerabilidad.
  2. Mejorar protocolos en traslados involuntarios de personas con padecimientos de salud mental y consumo problemático.
  3. Fortalecer la articulación con la red sanitaria.

El balance fue positivo, ya que se fueron consolidando consensos que permitirán optimizar recursos y garantizar una labor más eficaz entre instituciones, respetando los Derechos Humanos y orientada a la protección integral de los más vulnerables.

En la ocasión, estuvieron presentes los jueces Alfredo Olmo Herrera del Juzgado de Violencia Familiar N° 1 (Posadas); Alvaro Daniel Gunther del Juzgado de Violencia Familiar Nº 2; Lidia Graciela Mana a cargo del Juzgado de Familia Nº 1; Roberto Andersson Frank a cargo del Juzgado de Familia N° 2 (Posadas); Elisabeth Inés Kiczka a cargo del Juzgado de Familia Nº 3 y Juan Manuel Lezcano a cargo del Juzgado Civil Comercial Laboral, de Familia y Violencia Familiar (Apóstoles).

Para el Poder Judicial misionero ésta es una instancia de índole trascendental, que se encuentra alineada a la filosofía de trabajo interinstitucional puesta en marcha desde hace unos años; abogando por la búsqueda de herramientas de prevención para no llegar a la judicialización de los conflictos.

Fuente: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/noticias-institucionales/4252-la-policia-de-misiones-en-trabajo-mancomunado-con-el-poder-judicial-2

La Policía de Misiones en trabajo mancomunado con el Poder Judicial
La Policía de Misiones en trabajo mancomunado con el Poder Judicial