El Programa Justicia Cerca cerró septiembre con presencia en distintos puntos del interior provincial
Profesionales del derecho y funcionarios judiciales llevaron asesoramiento y orientación legal gratuita a las localidades de Fiambalá, Antofagasta de la Sierra, Fuerte Quemado (Santa María) y Pomán. La iniciativa abordó una amplia gama de temas, incluyendo violencia familiar, derechos laborales, cuota alimentaria, régimen de comunicación y consultas sobre causas penales y trámites públicos.
Durante el mes de septiembre, el Poder Judicial de Catamarca, a través del Programa Justicia Cerca, desarrolló jornadas de atención en Fiambalá, Antofagasta de la Sierra, Fuerte Quemado (Santa María) y Pomán, acercando los servicios judiciales a las comunidades y brindando asistencia legal gratuita.
En cada localidad, un equipo de profesionales del derecho y funcionarios judiciales ofreció asesoramiento y orientación en temas vinculados a derechos laborales, violencia familiar, consultas penales, régimen de comunicación, cuota alimentaria, trámites ante organismos públicos, entre otros.
Los equipos de las diferentes Circunscripciones Judiciales brindan espacios de atención de las áreas de Defensoría, Secretaría de Violencia y Juzgados de Paz, donde los vecinos y vecinas pudieron realizar certificaciones de firmas y copias, informaciones sumarias, declaraciones juradas, denuncias y trámites vinculados a derechos sociales.
La iniciativa se desarrolla bajo la coordinación de la Dra. Rita Verónica Saldaño, ministra de la Corte de Justicia, quien impulsa la presencia territorial del Poder Judicial para garantizar el acceso a la justicia en todo el territorio provincial, eliminando barreras económicas, geográficas y físicas, y fortaleciendo el vínculo directo entre la ciudadanía y el sistema judicial.