Concluyeron las jornadas de innovación en la justicia chaqueña

El evento fue organizado por el Poder Judicial del Chaco, Juslab y el Centro de Estudio Judiciales y tuvo como fin proponer modelos horizontales y descentralizados; impulsar la generación de ideas, las oportunidades de mejora, la formulación y ejecución de proyectos innovadores centrados en las personas; fortalecer la comunidad y crear un entorno donde la creatividad y la innovación encuentren tierra fértil.

Las jornadas chaqueñas de innovación en la justicia concluyeron luego de dos jornadas con masiva participación que incluyó un gran número de integrantes de todas las circunscripciones del poder judicial que se hicieron presentes en el auditorio del Superior Tribunal de Justicia en Resistencia.

Las actividades tuvieron como facilitadores a Mario Adaro, ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y presidente del Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia de JUFEJUS (IFITEJ); Bibiana Zúñega y Celina Abaurre, integrantes del Laboratorio de Innovación del Poder Judicial de Mendoza y de la Red Juslab quienes sentaron las bases para formar líderes y equipos que fomenten espacios de discusión transversal e interdisciplinarios.

Estuvieron presentes la presidenta del STJ y de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las provincias argentinas y CABA (JUFEJUS), Emilia María Valle; su par Víctor del Río y la defensora general, Alicia Alcalá. También la inspectora de Justicia de Paz y Faltas, Flavia Suárez; la presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, Fabiana Bardiani; la coordinadora integral de las actividades judiciales con los pueblos indígenas ante el Poder Judicial, Elizabet González e integrantes del Poder Judicial.

El segundo día de trabajo se desarrolló bajo la modalidad taller. Los capacitadores plantearon distintas consignas sobre las que fueron trabajando en cómo convertir tu idea en un proyecto, de la idea al concepto, planificación y estructura, construir y medir y pitch final.

Durante la primera jornada la agenda de actividades se orientó a analizar el on boarding, despegue a la innovación; liderazgo y equipos innovadores y gestión del cambio y las emociones.

El evento fue organizado por el Poder Judicial del Chaco, Juslab y el Centro de Estudio Judiciales y tuvo como fin proponer modelos horizontales y descentralizados; impulsar la generación de ideas, las oportunidades de mejora, la formulación y ejecución de proyectos innovadores centrados en las personas; fortalecer la comunidad y crear un entorno donde la creatividad y la innovación encuentren tierra fértil.

Fuente: https://www.justiciachaco.gov.ar/index.php?action=noticia_simple&noticia_id=4853

Masiva participación desde toda la provincia
Masiva participación desde toda la provincia