El Poder Judicial avanza con su programa ambiental de separación de residuos
En el marco de su eje estratégico ambiental, el Poder Judicial de Corrientes puso en marcha un programa de separación de residuos en los espacios laborales, implementado tras el Acuerdo de Ministros Nº 16/25 (pto. 13).
El Poder Judicial de Corrientes implementó en Casa Lagraña y el SAF (predio ex ONABE) un sistema de separación de residuos que ya permitió reducir la huella de carbono en 1,794 toneladas de CO₂e. Tras cuatro meses de ejecución, se entregó la primera partida de compost producido, reforzando el compromiso institucional con el cuidado ambiental y la economía circular.
La iniciativa se lleva adelante en el edificio de Casa Lagraña y en las dependencias del SAF (ex ONABE), donde se promueve especialmente el compostaje de los residuos orgánicos.
Resultados positivos en cuatro meses
Desde su puesta en marcha, hace cuatro meses, los resultados ambientales son significativos: se logró evitar la emisión de 1,794 toneladas de CO₂e, reduciendo la huella de carbono institucional. Además, se envió a proceso de reciclaje más de 180 kg de plásticos, papel, cartón, vidrio y aluminio.
“El compostaje nos permite transformar aproximadamente un 80% de los residuos orgánicos en abono natural, promoviendo la economía circular y disminuyendo la cantidad de residuos enviados a disposición final”, destacaron desde la coordinación del programa.
Primera entrega de compost
Como parte de esta política ambiental, se realizó la primera entrega del compost producido en Casa Lagraña (SAF – ex ONABE). Algunas bolsas fueron distribuidas al personal, mientras que la mayor parte se utilizó como aporte nutricional para el suelo del patio trasero de la institución.
Compromiso ambiental compartido
La gestión responsable de residuos no solo reduce gases de efecto invernadero, también fortalece el compromiso del Poder Judicial con el cuidado del ambiente y el bienestar de la comunidad.
“Aprovechar los residuos orgánicos para elaborar compost es una acción sencilla, efectiva y saludable para nuestro planeta”, señalaron desde la organización.
Finalmente, se invitó a todo el personal a continuar adoptando buenas prácticas ambientales, sumándose al esfuerzo de reducir la huella de carbono y transformar los residuos en recursos valiosos para todos.