La defensa pública del Chaco tuvo su cita anual en Sáenz Peña
Durante la jornada, que tuvo lugar en el auditorio del edificio de paz y faltas local, analizaron distintos aspectos vinculados con el trabajo diario y aspectos teóricos del derecho.
Por décima ocasión el Ministerio Público de la Defensa del Chaco realizó su encuentro anual en Sáenz Peña. Durante la jornada, que tuvo lugar en el auditorio del edificio de paz y faltas local, analizaron distintos aspectos vinculados con el trabajo diario y aspectos teóricos del derecho.
En el evento estuvieron presentes la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, sus pares Enrique Varela e Iride Isabel María Grillo; la defensora general Alicia Alcalá, el procurador general Jorge Canteros; la defensora adjunta, Gisela Gauna Wirz; la inspectora de Justicia de Paz y Faltas, Flavia Suárez y la coordinadora integral para los pueblos indígenas ante el Poder Judicial, Elizabet González. También la diputada Silvina Canteros Reiser; la presidenta del Concejo Deliberante, Nora Gauna; el secretario de Desarrollo Humano del municipio, Germán Rearte; la directora de abogacía de la Universidad de la Cuenca del Plata, Silvina Suárez; el defensor del pueblo Sergio Lencovich; profesores y alumnos de la Universidad del Chaco Austral y público en general.
Las jornadas fueron organizadas por la Defensoría General, declaradas de interés por el STJ y tuvieron una masiva concurrencia de integrantes del Ministerio Público de la Defensa de toda la provincia, magistradas, magistrados y el funcionariado.
Temario amplio y variado
El panel de apertura tuvo como tema ?periodismo, ética y derechos humano? con las exposiciones de la profesora de la UNNE, Noelia Nazaruka con el tema ?Defender en la era de infocracia: derecho, verdad y justicia entre algoritmos y pantallas?; el docente Miguel Vigier quien abordó las ?Reglas de la responsabilidad ulterior en el ejercicio de la libertad de prensa? y la periodista Gabriela Pellegrini que se refirió a ?Los códigos en la era de la posverdad. La experiencia en los medios públicos del Chaco?.
Luego hubo paneles simultáneos. Uno virtual sobre ?Procesos colectivos. Derechos Sociales. Legitimación del Ministerio Público (Art. 103 CCyC)? a cargo de Gustavo Moreno para las asesorías de niñas, niños y adolescentes. Otros presenciales: ?Derecho de los consumidores y defensa pública? orientado a las defensorías civiles con la disertación de Sebastián Danuzzo y ?La extinción de la acción penal conforme la doctrina de la CSJN? a cargo de Hernán Grbavac para las defensorías penales.
Por la tarde fue el turno de los paneles ?Derechos de niñas, niños y adolescentes desde un enfoque de infancia e interseccional? destinado a las asesorías de NNA con exposición de Florencia Molina Chávez, ?Mujeres, maternidades y salud mental. Del derecho a la práctica? por cuenta de Nora Maciel para las defensorías civiles y ?Personas privadas de su libertad y el derecho humano a la utilización de la telefonía celular? con intervención de Guillermo Todarello, en modalidad virtual, destinado a las defensorías penales. A continuación hubo un taller sobre gestión de emociones en contextos desafiantes que tuvo como facilitadoras a Rosario Tenerani y María Roxana Guinter.
Fuente: https://www.justiciachaco.gov.ar/index.php?action=noticia_simple¬icia_id=4869