Reconocimiento nacional para el programa Justicia Cerca
El programa "Justicia Cerca" recibió un reconocimiento en los Premios a la Justicia 2025 de la revista Quorum, en la categoría "Mejor Proyecto Judicial impulsado por las provincias", destacando su impacto en el sistema judicial. "Justicia Cerca" busca acercar la justicia a comunidades vulnerables en Catamarca, brindando soluciones rápidas y eficientes, con un enfoque en una justicia más humana y adaptada a las realidades sociales.
En el marco de los Premios a la Justicia, edición 2025, que organiza anualmente la revista especializada Quorum, Catamarca recibió una distinción a nivel nacional por el programa Justicia Cerca.
Este programa coordinado por la Corte de Justicia de Catamarca a través de la ministra Dra. Rita Verónica Saldaño, fue seleccionado en la categoría “Mejor Proyecto Judicial impulsado por las provincias”, hito en la historia de nuestro Poder Judicial.
Durante la ceremonia de premiación, que tuvo lugar el día de ayer en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se hizo entrega del diploma de distinción en reconocimiento a la destacada trayectoria de este programa y el aporte al fortalecimiento de la justicia argentina.
De dicho acto participaron en representación del Poder Judicial de Catamarca, las ministras Dra. Rita Verónica Saldaño y la Dra. Fabiana Edith Gómez junto a la secretaria de la Defensoria de la Quinta Circunscripción Judicial de Tinogasta, Dra. Claudia Espinoza.
Programa Justicia Cerca
Aprobado mediante la Resolución N.º 7690 de la Corte de Justicia, el programa se fundamenta en los principios de las Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad, adoptadas por la Cumbre Judicial Iberoamericana. Estas reglas promueven la eliminación de los obstáculos que limitan el ejercicio pleno de los derechos, asegurando condiciones de igualdad, trato digno y atención especializada.
De esta manera se efectiviza el principio de tutela efectiva sobre los derechos humanos de los sectores más vulnerables.
“En nuestra provincia de Catamarca nos encontramos con realidades adversas, comunidades en espinosas condiciones de vida, en lugares geográficos alejados, con condiciones económicas desiguales, que impactan altamente en su calidad de vida. Se pretende desde la gestión judicial, fundada en el espíritu de una justicia más humana, acercarla a las diferentes realidades sociales, brindando soluciones rápidas con la mayor eficiencia posible”, destaco la Dra. Rita Verónica Saldaño.
Fuente: https://juscatamarca.gob.ar/event/reconocimiento-nacional-para-el-programa-justicia-cerca/