Misiones presente en el Congreso Latinoamericano de Técnicas de Investigación Criminal (COLTIC) 2025
Continuando con la formación, actualización y construcción de redes de cooperación interinstitucional frente a los nuevos desafíos del delito digital, el fiscal de Instrucción Especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche, junto a Carlos Eduardo Cieslik y Federico Luis Barberán, en representación de la Procuración misionera, participaron en uno de los congresos más importantes de América Latina en investigación criminal, tecnología y ciberseguridad.
Resumen
La presencia de la Procuración General de Misiones en espacios como COLTIC 2025 refuerza un compromiso clave: continuar con la formación, actualización y construcción de redes de cooperación interinstitucional frente a los nuevos desafíos del delito digital.
En esa línea, el fiscal de Instrucción Especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche, junto a Carlos Eduardo Cieslik y Federico Luis Barberán, en representación de la Procuración misionera, participaron en uno de los congresos más importantes de América Latina en investigación criminal, tecnología y ciberseguridad, realizado a finales del mes de octubre en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
El espacio reunió a referentes judiciales, fuerzas de seguridad, efectivos de la Policía de Misiones y especialistas en delitos tecnológicos, inteligencia artificial y cooperación interinstitucional en distintas instancias de capacitación y actualización técnica en temáticas de cibercrimen y ciberacoso, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra el terrorismo.
Estos encuentros, además de permitir el intercambio de experiencias y el acceso a tecnología de vanguardia fortalecen el trabajo conjunto entre quienes investigan, previenen y persiguen los delitos informáticos.
La participación de la delegación misionera, en estas instancias, refleja el compromiso de todo el Poder Judicial con la actualización permanente, la capacitación técnica y el fortalecimiento institucional, impulsando una justicia más preparada, moderna y cercana a las nuevas realidades del mundo digital.
