Poder Judicial de la Nación Gestión Judicial

Obras de Reparación de la fachada del inmueble sito en Talcahuano 612/624, sede de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal

Las obras contratadas tuvieron como finalidad asegurar la protección de los paramentos y la preservación de los materiales originales del edificio histórico, para lo que se realizaron tareas de limpieza y remoción de intervenciones edilicias inadecuadas, retiro de especies vegetales invasoras, de parches cementicios y de pinturas inadecuadas.

29 de octubre de 2025

Resumen

Finalizaron las obras de restauración de la fachada del edificio de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, ubicado en Talcahuano 612/624, un edificio histórico de la Plaza Lavalle. La restauración, con una inversión de $89.486.246,23 y una duración de 60 días hábiles, se centró en proteger los materiales originales del edificio y eliminar intervenciones inadecuadas. El proyecto, supervisado por especialistas, incluyó análisis de materiales, reparación de revestimientos y aplicación de pinturas que permiten la respiración del enlucido original, todo dentro del Plan de Inversiones en Infraestructura Judicial.
Texto generado con IA

Durante el mes de octubre se han finalizado las obras de recuperación y restauración de la fachada del edificio sito en Talcahuano 612/624, sede de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federales, edificio parte del conjunto histórico de la simbólica Plaza Lavalle, y que fuera construido bajo el estilo Beaux Art con influencia belga. en el año 1910

Las obras contratadas tuvieron como finalidad asegurar la protección de los paramentos y la preservación de los materiales originales del edificio histórico, para lo que se realizaron tareas de limpieza y remoción de intervenciones edilicias inadecuadas, retiro de especies vegetales invasoras, de parches cementicios y de pinturas inadecuadas.

Para realizar las tareas de restauración se realizaron estudios de laboratorio de los materiales existentes en el revestimiento original, identificándose una constitución de morteros finos de cal aérea con agregados calizos y silicios. El revestimiento simil piedra original fue intervenido para reparar sectores frágiles, fragmentados o con un estado de deterioro inminente. Las tareas fueron completadas con la corrección de salpicaduras en mármoles existentes, el sellado de juntas abiertas o deterioradas, y la aplicación de materiales que no deterioran las características originales de los enlucidos históricos utilizados. Se finalizó con una pintura integral compuesta por componentes que posibilitan la respiración del enlucido original. Todo el proceso de restauración fue dirigido y monitoreado por un especialista en restauración edilicia.

La obra fue ejecutada con una inversión de $89.486.246,23, tuvo un plazo de 60 días hábiles. El proyecto y dirección de obra estuvo a cargo de la Intendencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. Las obras fueron financiadas por la Administración General del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación y se encuadran en el Plan General de Obras de mejoras edilicias impulsado desde la Dirección General de Infraestructura Judicial.

Esta intervención se enmarca en el Plan Anual de Inversiones en Infraestructura impulsado por la Dirección General de Infraestructura Judicial e implementado por la Administración General, con el respaldo de los señores Consejeros del Consejo de la Magistratura, reafirmando el compromiso institucional con la preservación del patrimonio histórico y fortalecimiento de la infraestructura judicial, para la mejor prestación del servicio de justicia.

Fuente: https://consejomagistratura.gov.ar/index.php/2025/10/29/obras-de-reparacion-de-la-fachada-del-inmueble-sito-en-talcahuano-612-624-sede-de-la-camara-nacional-de-casacion-en-lo-criminal-y-correccional-de-la-capital-federal/

Sede de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional
Sede de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional