Noviembre azul: promoviendo la salud integral masculina

Con el objetivo de generar conciencia, en el 2019, la Cámara de Representantes de Misiones instituyó por Ley XVII- 115 el "Mes de Acción para la Salud del Hombre y de Concientización, Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Próstata" y el "Programa de Atención Integral del Hombre", que tiene como objetivo detectar y controlar en forma temprana enfermedades prevalentes transmisibles y no transmisibles.

7 de noviembre de 2025

Resumen

Misiones instituyó por ley el "Mes de Acción para la Salud del Hombre" para concientizar sobre la prevención y detección temprana del cáncer de próstata y otras enfermedades masculinas. Durante noviembre, el Hospital Escuela y el Instituto Misionero del Cáncer realizarán actividades de concientización y controles médicos integrales para promover la salud masculina. Se busca fomentar la prevención mediante estudios como mediciones de presión arterial, análisis de glucosa, control cardiológico y revisiones de próstata y colorrectal a partir de los 50 años.
Texto generado con IA

Noviembre es conocido como el mes dedicado a la concientización sobre la salud integral masculina, enfocándose principalmente en la prevención y detección temprana del cáncer de próstata y abordando otras problemáticas para promover la salud del hombre.

Con el objetivo de generar conciencia en el 2019 la Cámara de Representantes de Misiones instituyó por Ley XVII- 115 el "Mes de Acción para la Salud del Hombre y de Concientización, Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Próstata" y el "Programa de Atención Integral del Hombre", que tiene como objetivo detectar y controlar en forma temprana enfermedades prevalentes transmisibles y no transmisibles.

En el marco del "Mes Azul", el Hospital Escuela de Agudos "Dr. Ramón Madariaga" y el Instituto Misionero del Cáncer (IMC) se suman a la campaña de concientización y control preventivo.

Durante todo el mes, en la Provincia se realizarán actividades de concientización y controles médicos, que incluyen evaluaciones médicas, orientación nutricional, test rápidos y asesoramiento profesional, con la participación de equipos de salud locales y provinciales.

En esta búsqueda de fomentar la cultura de la salud y la prevención entre los varones se promueven estudios, tales como: mediciones de la presión arterial; análisis de glucosa en sangre; control cardiológico y a partir de los 50 años revisiones de la próstata y colorrectal.

Cabe destacar que entre los tumores más prevalentes en la población masculina se encuentra el cáncer de próstata, que representa un 50% de los casos, seguidos por el cáncer de pulmón, colorrectal, de piel y de vejiga. Además de otras enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial, la diabetes y la obesidad que también constituyen factores de riesgo significativos y afectan la calidad de vida.

Fuente: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/noticias-institucionales/4321-noviembre-azul-promoviendo-la-salud-integral-masculina