Reunión de la Comisión Directiva de La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (JuFeJus)

Durante la reunión, realizada en el marco del centenario de la creación del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba, se repasaron las distintas iniciativas de los poderes judiciales como así también los informes de las regiones en materia de innovación y avances tecnológicos, cuyas herramientas se ponen a disposición del resto de los poderes judiciales.

10 de noviembre de 2025

Resumen

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (JuFeJus) se reunió para coordinar avances tecnológicos e innovación en la justicia, con la participación de magistrados de 21 provincias argentinas. Se informó sobre convenios con el Ministerio de Justicia y la Secretaría de Innovación, destacando la implementación de inteligencia artificial y herramientas como JusticIA para mejorar la eficiencia judicial. La Región Litoral Centro de JuFeJus eligió nuevas autoridades, con Rafael F. Gutiérrez como presidente, enfocándose en la colaboración y el desarrollo de buenas prácticas judiciales.
Texto generado con IA

La presidente del Superior Tribunal de Justicia misionero, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a sus pares los ministros Froilán Zarza y Juan Manuel Díaz, asistió a la reunión de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus) con el objetivo de aunar criterios federales sobre los avances en materia de tecnología e innovación en la justicia.

El encuentro, encabezado por Emilia María Valle, presidente de la JuFeJus, reunió de manera presencial a 39 magistrados, mientras que 7 se conectaron de manera remota, quedando de esta manera representadas 21 provincias argentinas.

Durante la reunión, realizada en el marco del centenario de la creación del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba, se repasaron las distintas iniciativas de los poderes judiciales como así también los informes de las regiones en materia de innovación y avances tecnológicos, cuyas herramientas se ponen a disposición del resto de los poderes judiciales.

Por otro lado, se informó sobre la firma de convenios con el Ministerio de Justicia de la Nación para el fortalecimiento del Bus Federal y con la Secretaría de Innovación de la Nación. A su vez, se destacó el éxito de la semana de la Innovación Judicial y se informó acerca del avance del trabajo en los Foros y Comisiones de JUFEJUS, en particular, sobre los Foros de Médicos Forenses, Penal Adolescente y Juvenil, Arquitectos, Informáticos, Relatores y de Género.

El vicepresidente de JuFeJus, Sergio Fabián Vittar, dio cuenta de la presentación de la Guía de Buenas Prácticas realizada con el CONICET y aprobada por la entidad en la última reunión.

Además, los ministros informaron sobre los avances en relación a la implementación de IA como herramienta de asistencia para promover una justicia más eficiente. En este sentido, se realizó una breve presentación de la plataforma JusticIA del Poder Judicial de San Juan y se anunció sobre la implementación de un anonimizador de sentencias y documentos en el Poder Judicial de Chaco.

Elección de autoridades de la Región Litoral Centro de JuFeJus

La Región Litoral Centro se reunió con el objetivo de elegir sus nuevas autoridades, quedando conformada de la siguiente manera: Rafael F. Gutiérrez, presidente; Domingo J. Sesin, vicepresidente; Luis Lozano, secretario y Leonardo Portela, prosecretario.

Fuente: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/noticias-institucionales/4323-reunion-de-la-comision-directiva-de-junta-federal-de-cortes-y-superiores-tribunales-de-justicia-jufejus

Reunión de JuFeJus
Reunión de JuFeJus