Homenajearon a reconocidos juristas y catedráticos santiagueños en el Poder Judicial

La actividad, de corte académico, se concretó de manera presencial en el SUM del Palacio de Tribunales y virtual para las Jurisdicciones del interior provincial.

15 de mayo de 2025

La conjunción de un acto protocolar y una serie de conferencias, fue la modalidad elegida para distinguir a dos extintos catedráticos y juristas santiagueños, actividad que congregó a autoridades judiciales, letrados y familiares de los distinguidos.

En ese sentido, se concretaron "Las Jornadas de reflexión y reconocimiento académico, profesional y cultural, en homenaje a los miembros correspondientes de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Dres. Julio Cesar Castiglione y Francisco Eduardo Cerro”.

En la oportunidad, compartieron el estrado los Dres. Domingo Juan Sesin, Carlos Figueroa Vicario y Eduardo Llugdar, magistrados que integran los Tribunales Superiores de Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero, respectivamente; el Prof. Dr. Ricardo Alonso García, destacado jurista y académico español, director de la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y el Dr. Pablo Lucatelli, miembro del Comité Académico organizador junto con el Centro Único de Capacitación del Poder Judicial, entre otros organismos.

En tanto, estuvieron presentes en el SUM, el presidente del STJ, Dr. Federico López Alzogaray; el titular del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Enrique Billaud; el rector de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Ing. Luis Lucena y autoridades de la casa del altos estudios; magistrados, funcionarios, empleados judiciales y familiares de los homenajeados.

El acto comenzó con una semblanza de los Dres. Castiglione y Cerro, sus respectivas trayectorias académicas, públicas y sus roles en la fundación de la UCSE. A continuación, las autoridades del máximo tribunal provincial y los magistrados invitados presentes, entregaron a familiares y allegados a ambos un diploma enmarcado, como reconocimiento a la labor de ambos.

Conceptos sobre los homenajeados

Al referirse a quienes lo antecedieron como miembros de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, el Dr. Sesin afirmó: “Me adhiero plenamente a este homenaje que se le hace a estos dos grandes juristas. Han sido personas de bien, de honestidad, de responsabilidad, que indudablemente han contribuido a garantizar la paz social, la armónica convivencia, el respeto a los derechos y a la libertad ciudadana, que es un aspecto clave que los juristas tienen que hacer en procura del bien común”.

Asimismo, resaltó que “a Santiago del Estero le tengo un gran afecto porque aquí nació mi padre y porque advierto su evolución en estos últimos tiempos”.

A su turno, el Dr. Llugdar comentó que “tuve el honor de formarme con ellos como egresado de la Universidad Católica. Fueron mis maestros en mi carrera de abogado”.

“En ese tiempo, rememoró, fui integrante del Centro de Estudiantes, donde a veces teníamos algunas diferencias, que eran manejadas y solucionadas en el diálogo. En las Cátedras de Derecho Constitucional y en la de Filosofía Jurídica, las analizábamos, conversábamos y realmente podíamos poner, con casos prácticos, la aplicación de todas esas teorías que desarrollábamos, cuando como estudiantes no teníamos contacto con la realidad del ejercicio profesional”.

Por su parte, el Dr. Francisco Cerro (h) hizo uso de la palabra para decir que “en mi nombre y en el de mi familia, quiero agradecer este reconocimiento póstumo, que es un honor para nosotros. Agradezco a la Academia, en nombre del Dr. Sesin y al Superior Tribunal de Justicia por su presencia, al Dr. Federico López Alzogaray y al Dr. Eduardo Llugdar. También agradezco el acompañamiento del Dr. Figueroa Vicario”.

En otro tramo de su mensaje, el profesional del Derecho sostuvo que “el legado de mi padre se basa en su convicción del poder transformador de la educación, que tiene el poder de transformar a la sociedad. Su otra convicción era la generosidad, el compartir sus conocimientos”.

Exposiciones

A continuación, el Dr. Sesin disertó sobre "Vicisitudes del control de los actos de gobierno por los Tribunales Superiores”. Seguidamente, el Dr. Llugdar expuso sobre “El basamento antropológico y ético en el Derecho Administrativo". Finalmente, Carlos Figueroa Vicario se refirió a "La realidad de los Decretos de Necesidad y Urgencia en la realidad".

En el final del acto, los tres magistrados que expusieron recibieron diplomas recordatorios de su participación en el evento.

Fuente: https://www.jussantiago.gov.ar/web/#/novedades;id=9201

Conferencias de jueces de Tribunales Superiores
Conferencias de jueces de Tribunales Superiores