Conservatorio. “Impacto de la innovación en el Ámbito Judicial: desafíos y oportunidades. Un debate entre todos los actores”
La justicia debate sobre innovación: inteligencia artificial y nuevas modalidades laborales en el centro del análisis. El evento está destinado a: magistrados/as, funcionarios/as, trabajadores/as judiciales, instituciones, autoridades y público en general.
El próximo jueves 22 de mayo se llevará a cabo en la ciudad de Mendoza el conversatorio titulado “Impacto de la innovación en el ámbito judicial: desafíos y oportunidades. Un debate entre todos los actores”, una iniciativa destinada a magistrados/as, funcionarios/as, trabajadores/as judiciales, instituciones, autoridades y público en general.
El evento, que comenzará a las 10:00 con acreditación presencial desde las 9:30 en Av. España 480, contará también con transmisión vía streaming a través de YouTube.
Las inscripciones se encuentran habilitadas en el sitio web oficial www.reflejar.gob.ar.
Esta actividad está organizada por la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de Mendoza, la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM), la Red de Escuelas Judiciales (Reflejar), el Centro de Estudios y Formación Judicial de la CABA (CEJUBA), el Centro de Estudios Judiciales del Chaco (CEJ), y el Centro de Estudios de Capacitación Judicial de la Provincia de Buenos Aires (CECJBA), junto al Centro de Estudios y Formación Judicial de la Federación Latinoamericana de Magistrados (CEFJA).
El conversatorio se desarrollará en dos paneles principales:
Panel 1: Inteligencia Artificial, con eje en el desafío de mantener una justicia humana y cercana en un contexto de creciente automatización.
Panel 2: Nuevas modalidades laborales, donde se debatirá sobre el trabajo remoto, la gestión digital de expedientes en el Poder Judicial y la resolución de conflictos que surgen con su implementación.
Este encuentro propone generar un espacio de intercambio y reflexión crítica sobre el presente y el futuro del trabajo en la justicia, abordando de manera colaborativa los desafíos que impone la innovación tecnológica.