El STJ de Misiones implementa un procedimiento sustentable para la disposición de objetos decomisados

Se aprobó una Guía de Procedimiento para la entrega definitiva de objetos decomisados en el Fuero Penal, con el objetivo de garantizar una gestión adecuada y sustentable de los elementos que, por su naturaleza y estado, ya no revisten utilidad como prueba en procesos judiciales.

21 de mayo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia misionero, mediante Acordada N° 76/2025, aprobó una innovadora Guía de Procedimiento para la entrega definitiva de objetos decomisados en el Fuero Penal, con el objetivo de garantizar una gestión adecuada y sustentable de los elementos que, por su naturaleza y estado, ya no revisten utilidad como prueba en procesos judiciales.

Esta medida se enmarca en los lineamientos establecidos por el Código Procesal Penal de la Provincia de Misiones (Ley XIV - N°13) y busca responder a una problemática concreta: la acumulación excesiva de objetos en los depósitos judiciales. Muchos de estos elementos, tras haber sido decomisados con carácter permanente, permanecen almacenados, generando ocupación de espacios físicos y dificultades logísticas.

Con un enfoque integral, el procedimiento aprobado promueve una disposición final ambientalmente responsable, canalizando los objetos a través de las unidades de gestión de residuos de las distintas municipalidades de la provincia, o en su caso, hacia instituciones de bien público, mediante un protocolo de disposición. De este modo, se logra un doble beneficio: por un lado, liberar espacios dentro del Poder Judicial para otros usos institucionales, y por otro, contribuir al cuidado del ambiente mediante prácticas de reutilización, reciclado o disposición final adecuada.

El procedimiento excluye expresamente aquellos bienes sujetos a disposiciones especiales, como armas de fuego o vehículos, así como aquellos que deban ser subastados públicamente conforme a la Ley XIV - Nº4.

Rol de las municipalidades

Las municipalidades tienen un papel central en esta nueva política, ya que cuentan con la infraestructura y la experiencia necesarias para llevar adelante la recolección, transporte, clasificación y disposición final de los objetos. Esto permite optimizar el proceso y asegurar que los materiales lleguen a un destino acorde a las normativas vigentes.

Además de reducir el impacto ambiental, esta articulación fortalece los vínculos institucionales entre el Poder Judicial y los gobiernos locales, contribuyendo a la implementación de una economía circular en todo el territorio provincial.

Una decisión con visión sustentable

Con esta acción, el Superior Tribunal de Justicia impulsa una transformación que trasciende lo administrativo: promueve una justicia más eficiente, comprometida con el entorno, y alineada con los principios de sostenibilidad y responsabilidad social.

Se trata de una medida concreta que, sin dudas, marcará un precedente en la gestión judicial de bienes decomisados y en la incorporación transversal de prácticas ambientales en la administración de justicia.

Fuente: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/noticias-institucionales/4100-el-stj-de-misiones-implementa-un-procedimiento-sustentable-para-la-disposicion-de-objetos-decomisados

Guía de Procedimiento
Guía de Procedimiento