El Juzgado de Menores conmemoró 29 años al servicio de las infancias
La actividad se realizó el 21 de mayo en la sede de la Primera Circunscripción Judicial. La jornada incluyó una reflexión sobre la historia de la institución y sus desafíos actuales.
La actividad conmemorativa se realizó el 21 de mayo en la sede de la Primera Circunscripción Judicial, en la ciudad de La Rioja, con la participación de la jueza transitoria Dra. Alicia Valdez y el personal del juzgado. La jornada incluyó una reflexión sobre la historia de la institución, sus desafíos actuales y una actividad recreativa orientada a los derechos de niñas, niños y adolescentes. El evento concluyó con el lema: “Infancias y adolescencias libres, protegidas y escuchadas”.
En el día de hoy, 21/5/25, el Juzgado de Menores de la primera circunscripción judicial cumplió el aniversario Nº 29 de su puesta en funcionamiento acaecido el 21/5/1996, en el edificio sito en calle Pelagio B Luna antes de calle Jujuy, desempeñándose como Jueza de Menores la Dra. Martha Guzmán Loza y como Secretarios los Dres. Rosana Cecilia Aldao y Martín Pueyrredón.
Para conmemorar esta fecha, la actual jueza de menores transitoria, Dra. Alicia Valdez, junto a todo el personal del mismo, llevaron a cabo una breve jornada reflexiva y recreativa, en la cual las Sras. Patricia Vera y Mónica Mercado (Secretaría Penal) presentaron una actividad recreativa atinente a los derechos de los adolescentes, al funcionamiento del Juzgado y las aptitudes que el personal debe desempeñar.
Luego, como parte de lo reflexivo, la Dra. Aldao comentó como fue el inicio del Juzgado de Menores, y junto a las Sras. Mariela Garrot y Dra. Maria del Carmen Luna Bringas expresaron las condiciones en que se llevaba a cabo su labor, mientras que el Lic. Raúl Varas (RUAGA) relató sus experiencias en el teléfono del niño. Posteriormente, se relataron anécdotas de intervención del Juzgado, los inicios del RUAGA, culminando con apreciaciones sobre el contexto actual en el que se trabaja.
Como conclusión de ello, surgió que esta institución tan importante para la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes se sostiene primeramente por la responsabilidad y compromiso con el cual desempeñan su labor las personas que trabajan en esta institución. Asimismo, se compartió una mirada constructiva sobre los desafíos que enfrenta el sistema estatal y la importancia de seguir fortaleciendo las capacidades institucionales desde la gestión judicial. La jornada concluyó con el lema: “Infancias y adolescencias libres, protegidas y escuchadas”, y se desarrolló sin afectar el normal funcionamiento del Juzgado de Menores.