Varela participó de la charla sobre Justicia 4.0: Experiencias en el uso de la IA en el sistema judicial
La charla sobre inteligencia artificial organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco fue declara de interés judicial por el Superior Tribunal de Justicia
Organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco (AMFJCH), junto al Ateneo de Estudios Procesales, y con el auspicio del Centro de Estudios Judiciales y Librería Contexto, la charla sobre inteligencia artificial en la Justicia congregó a un importante número de asistentes en el auditorio de la AMFJCH.
Declarada de interés judicial por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), del encuentro participaron la presidenta de la AMFJCH, Fabiana Bardiani, además de magistrados/as, funcionarios/as y profesionales interesados/as en la temática. Enrique Varela, juez del STJ y encargado de la apertura, destacó la "suma actualidad" del tema abordado. Comentó que participó del Primer Congreso de IA en la Justicia, realizado recientemente en Tucumán. "Vine con la convicción de que esto es algo que no se puede dejar pasar", afirmó.
Varela recordó que el juez Marcelo Gauna fue el primero en introducir el sistema Prometea en su dependencia, y resaltó luego el interés de los jueces Juan Pablo Lubary y Oscar Lotero, quienes "se atrevieron a hacer un desarrollo local con Ariel Toledo", indicó. Valoró la incorporación de la inteligencia artificial en los juzgados a cargo de estos magistrados y los resultados ya obtenidos con su implementación. Señaló además que, junto con la presidenta del STJ, Emilia Valle, están impulsando desde la Dirección de Tecnología e Innovación (DTI) que otros organismos comiencen a incorporar esta tecnología digital para facilitar las tareas judiciales.
Finalmente, destacó la iniciativa de quienes ya están utilizando estos recursos tecnológicos en sus dependencias, y subrayó que el aporte de la inteligencia artificial "potencia la capacidad de los operadores". "Vamos a unificar esfuerzos para un fin único que les resulte de utilidad a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial", concluyó Varela.
La actividad
La charla tuvo como expositores a Marcelo Gauna, juez de Procesos Ejecutivos, Concursos y Quiebras de Sáenz Peña; Juan Pablo Lubary, juez de Niñez, Adolescencia y Familia Penal N.º 3 de Resistencia; Oscar Lotero, juez de Paz N.º 1 de Resistencia; y Ariel Toledo, jefe de la División de Tecnología y Análisis del Departamento de Gestión Judicial.
Fuente: https://www.justiciachaco.gov.ar/index.php?action=noticia_simple¬icia_id=4598