Estudiantes de periodismo fueron destinatarios de charla taller sobre labor comunicacional en el Poder Judicial
La Dra. Ana Rosa Rodríguez destacó la importancia de la labor comunicacional para conocer, en forma integral, las actividades de los operadores jurídicos.
Una actividad de extensión se realizó esta mañana en el Salón de Usos Múltiples, cuando alumnos del Instituto de Educación Superior Mariano Moreno asistieron a una charla taller denominada “Labor comunicacional en el Poder Judicial de Santiago del Estero”, organizada por el Centro Único de Capacitación (CUC).
Los encargados de explicar las competencias, funciones y forma de trabajo cotidiano del Área de Prensa del Poder Judicial, fueron profesionales que la integran: Facundo Silva; Fernanda Robles Vergottini; María Teresa Martinetti; Ivana González y Daniel Zanghellini.
En ese marco, la apertura del evento estuvo a cargo de la Dra. Ana Rosa Rodríguez, vocal supervisora del CUC, quien manifestó: “Para mí siempre es un placer dar la bienvenida en actividades interinstitucionales y, en esta oportunidad, es poner en valor la comunicación dentro de la Justicia, que es un Poder del Estado”.
A continuación, señaló que “la labor que desarrolla el Área de Comunicación es muy importante, porque es la imagen que se traduce hacia la opinión pública respecto a las tareas que desarrollamos aquí los operadores jurídicos, que tienen una finalidad muy importante en la sociedad, como es la resolución de los conflictos de intereses”.
Dando continuidad a esos conceptos, consideró que “muchas veces, en términos de comunicación, no se traduce toda la actividad que se desarrolla y parece que el Poder Judicial sólo cumple funciones en la Justicia Penal”.
“Sin embargo, estamos resolviendo conflictos en distintas ramas, como las cuestiones de familia, las de naturaleza civil y comercial o laborales, que muchas veces la sociedad no se entera, porque los medios de comunicación no le dan la trascendencia que tiene esta resolución de conflictos que nosotros, como administradores de Justicia, estamos haciendo día a día, para llevar la paz social, que es el fin último que tiene la institución para todos los santiagueños y santiagueñas”, aseveró la vicepresidenta segunda del Superior Tribunal de Justicia.
Por último, auguró que “espero que sea un espacio de aprendizaje, que puedan entender de qué se trata la función judicial y, el día de mañana, cuando ejerzan la profesión, podamos tener esa imagen real de lo que pasa dentro del Poder Judicial”.
Una vez que finalizaron las conferencias, los estudiantes que estuvieron acompañados por el rector del Instituto, Lic. Juan José Rojas y la docente Dra. Noelia Kairuz, recibieron un coffee break. Posteriormente, efectuaron una recorrida por distintos espacios físicos del Palacio de Tribunales, en una visita guiada a cargo de personal del Área de Protocolo.
Fuente: https://www.jussantiago.gov.ar/web/#/novedades;id=9222