El Poder Judicial participó de la reunión del Foro de Responsables del Área de Informática de los Poderes Judiciales de la JUFEJUS

La Subdirectora de Informática y Telecomunicaciones del Poder Judicial de Tierra del Fuego, Lic. Karina Ferrieres, participó de la Reunión anual de los Directores y/o Responsables del Área de Informática de los Poderes Judiciales de las provincias.

10 de junio de 2025

La apertura del encuentro, que tuvo lugar en la sede la Ju.Fe.Jus, estuvo a cargo de la presidenta de Ju.Fe.Jus y Ministra del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, Dra. Emilia María Valle, quien destacó la importancia de estos espacios para “intercambiar experiencias y construir una justicia más moderna y eficiente”.

Entre los temas abordados en la reunión por los referentes de las áreas de informática, se destacan: La anonimización de sentencias para su publicación, con análisis sobre herramientas en la nube, desarrollos propios y el uso de inteligencia artificial.

Además, se trató la temática de la Ciberseguridad, con la reactivación de la Comisión del IFITEJ, la contratación de servicios en la nube, la conservación digital de correos y audiencias grabadas, los sistemas de evaluación para ingresantes judiciales, la gestión de mesas de entradas digitales durante fines de semana y feriados y las aplicaciones de inteligencia artificial en el ámbito judicial.

La Lic. Ferreires consideró sumamente valioso el ejercicio de intercambiar experiencias entre los poderes judiciales del país, ya que este este tipo de encuentros “permiten enriquecer nuestras miradas, compartir soluciones y avanzar de manera conjunta hacia una justicia más eficiente y acorde a los desafíos actuales”.

Entre los múltiples temas tratados, destacó especialmente la preponderancia de la “seguridad de la información ya que, sin una base sólida en este aspecto, todo lo demás pierde sentido”, afirmó.

En tal sentido, sostuvo que “la integración de la Comisión de Ciberseguridad del IFITEJ y la articulación con CERTjus resultan pasos fundamentales para construir una infraestructura tecnológica confiable y resiliente. La propuesta de centralizar la comunicación de incidentes, coordinar pruebas de ciberseguridad y analizar en conjunto las áreas críticas son iniciativas clave para avanzar en una agenda común”.

Al cierre del encuentro, tuvo lugar un intercambio de información sobre los avances del Bus Federal de Comunicaciones, incluyendo la incorporación de organismos nacionales y privados, y su utilización para tramitar oficios ante ARCA, registros de la propiedad y del automotor y bancos.

Por último, se trató la trazabilidad, firma digital y desafíos normativos.

Fuente: https://justierradelfuego.gov.ar/2025/06/10/el-poder-judicial-participo-de-la-reunion-del-foro-de-responsables-del-area-de-informatica-de-los-poderes-judiciales-de-la-jufejus/