Magistrados y funcionarios del Poder Judicial participaron del programa de entrenamiento "Acosos en la red a niños, niñas y adolecentes"
La actividad se desarrolló el 9 de junio, em el Salon ëxodo Jujeño del Cabildo.
Con la organización de la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek”, el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) y Tik Tok se concretó el programa de entrenamiento “Acosos en la red a Niños, Niñas y Adolescentes”, dirigido a magistrados y funcionarios.
En este marco, también se llevó adelante el proyecto “OCEDIC va a la escuela” en establecimientos educativos del nivel secundario.
El programa de entrenamiento para jueces y funcionarios se realizó ayer, 9 de junio, en el Salón Éxodo Jujeño del Cabildo, con una nutrida cantidad de asistentes. Encabezaron la presentación de la actividad las juezas de la Suprema Corte de Justicia Dras. Laura Nilda Lamas González y María Eugenia Nieva, quien además es directora de la Escuela de Capacitación Judicial, acompañadas por el juez penal Dr. Leonardo Zazzali y la secretaria de la Escuela de Capacitación Dra. Mónica Medardi.
La especialista invitada a dictar el programa fue la Dra. Daniela Dupuy, directora de OCEDIC, Master en Derecho, Fiscal Coordinadora en Delitos Informáticos de CABA, Directora del LLM y de la Diplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías en Investigaciones en Universidad Austral.
En este marco la Dra. María Eugenia Nieva agradeció a la Dra. Dupuy su constante entrega para para brindar a la sociedad las herramientas necesarias para actuar frente a un tema tan sensible.
“Día a día, esto va cambiando, obligándonos a capacitarnos todos. No podemos tomarnos ni siquiera un momento de licencia para no atender algo tan preoocupante que afecta a personas tan vulnerables”, indicó la jueza de la Suprema Corte de Justicia.
La Dra. Nieva agregó que es importante contar con las herramientas necesarias para poder realmente dar respuestas, porque no solo se trata de prevenir, sino también de saber responder cuando lamentablemente estos hechos suceden.
“Siempre tenemos algo para aprender por eso queremos agradecer la presencia de todos ustedes, lo que demuestra el compromiso para dar respuestas a algo tan triste, tan delicado. Esperemos que se repita para que sigamos capacitándonos, porque es sumamente necesario”, concluyó la magistrada.
Cabe destacar que los entrenamientos buscan desarrollar en todas las provincias argentinas -en una línea con las actualizaciones tecnológicas y con herramientas disruptivas de investigación- mejorar y optimizar el sistema de investigación y el desarrollo de la evidencia digital, siendo respetuosos de las garantías constitucionales.
“OCEDIC va a la escuela”: visita a estudiantes
En la continuidad del programa de entrenamiento, en la jornada de hoy, 10 de junio, el equipo de la Escuela de Capacitación de Judicial y de OCEDIC visitaron el Colegio Martín Pescador y el Colegio Nº1 “Teodoro Sánchez de Bustamante” para dialogar con estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “OCEDIC va a la escuela”.