Se concretó la primera reunión interinstitucional entre CEJUPAZ con magistrados y funcionarios del Centro Judicial de Frías
El encuentro tuvo como objetivo acordar pautas de trabajo conjuntas en lo que refiere a la adecuación de las competencias de los Juzgados de Paz no Letrados de los Centros Judiciales del interior provincial.
El edificio del Juzgado Civil y Comercial de la ciudad de Frías fue el ámbito donde tuvo lugar la primera reunión interistitucional entre autoridades del Centro de Justicia de Paz (CEJUPAZ) con magistrados y funcionarios de esa Circunscripción Judicial.
En ese marco estuvieron presentes, la jueza en lo Civil y Comercial, DRA. Cecilia Sampaolesi; los jueces de control y garantías, Dra Roxana Cejas y Guillermo Paradelo y la Dra Gabriela Alvarez, responsable del CEJUPAZ.
Asistieron también, las Dras. Julieta Ybañez y Rocio Padula, directora y subdirectora, respectivamente de la Oficina de Medidas Alternativas y Sustitutivas a la Prisión Preventiva (OMAS); el Dr. Gustavo Montenegro, coordinador del Ministerio Público Fiscal; la Dra. Anabel Llorbandi, defensora Penal; la Dra. Mariela Ludueña, de Centro de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (CEMARC) y funcionarios de diferentes organismos judiciales.
El encuentro tuvo como premisa, acordar pautas de trabajo conjuntas en lo que refiere a la adecuación de las competencias de los Juzgados de Paz no Lettrados de los Centros Judiciales del interior provincial.
En el marco de la reunión, los representantes de los diversos organismos expusieron puntos de interés en lo que respecta al acceso a la justicia y los métodos alternativos de resolución de conflictos.
Asimismo, se hizo hincapié en fortalecer la atención brindada por los operadores judiciales al justiciable, delineando futuras capacitaciones en conjunto respecto a temas y problemáticas de abordaje integral y en red como: violencia de género, contención a la víctima, acceso a la información efectiva, criterios judiciales en problemáticas de familia y notificaciones.
En tanto, desde el CEJUPAZ y los organismos presentes se propuso, como objetivo, establecer una justicia dialoguista , en pos de diseñar los canales institucionales adecuados para la realidad social en la que trabaja la institución y afirmar la importancia de difundir a la sociedad el trabajo que realizamos día a día, con el fin de dar a conocer las herramientas esenciales para la gestión de derechos.
Fuente: https://www.jussantiago.gov.ar/web/#/novedades;id=9237