Concurso público y abierto para el cargo de director de coordinación de mediación judicial y extrajudicial
El cargo tiene asiento en la ciudad de San Luis.
El Superior Tribunal convoca a concurso público y abierto de antecedentes y oposición para el cargo de Director de Coordinación de Mediación Judicial y Extrajudicial.
El cargo tiene asiento en la ciudad de San Luis a fin de conformar un orden de mérito para eventuales designaciones provisorias o definitivas, ya sea por reemplazos transitorios o por la cobertura de vacantes.
Es decir que la designación estará sujeta a las necesidades funcionales y la factibilidad presupuestaria.
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN
Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de julio de 2025, inclusive, remitiendo una nota al Sr. Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Abg. Jorge Alberto Levingston, a través del correo electrónico institucional inscripcionesconcursosrh@justiciasanluis.gov.ar, enviando el mensaje desde cuentas oficiales con dominio @justiciasanluis.gov.ar o @giajsanluis.gov.ar.
En dicha nota deberán consignar:
Datos personales completos
Cargo al que aspiran
Domicilio real
Número telefónico de contacto
REQUISITOS EXCLUYENTES
Los postulantes deberán adjuntar en formato digital la documentación que respalde el cumplimiento de los siguientes requisitos excluyentes:
Título de abogado con cinco años de ejercicio profesional o en cargos judiciales que requieran ese título, debidamente legalizado.
Matrícula vigente en un Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de San Luis, certificada después del 1 de febrero de 2025.
Matrícula como Mediador en el Poder Judicial de San Luis con un mínimo de cinco años de antigüedad, emitida por la Dirección de Mediación
Judicial y Extrajudicial.
Domicilio en la Provincia de San Luis, acreditado con DNI.
Certificado de Antecedentes Penales, expedido hasta tres meses antes o durante el período de inscripción.
Ausencia de sanciones disciplinarias firmes en los últimos dos años, acreditada por el Colegio profesional en que se encuentra matriculado y por la Dirección de Recursos Humanos si se trata de personal judicial.
Currículum vitae abreviado.
Constancia de Código de Identificación Laboral- CUIL.
La omisión, ausencia o invalidez de alguno de estos requisitos resultará en la eliminación automática del proceso de selección.
EVALUACIONES ADMINISTRATIVAS ADICIONALES
Por su parte, la Dirección de Recursos Humanos gestionará informes ante organismos competentes para verificar que los postulantes:
No hayan sido separados de la administración pública provincial por cesantía o exoneración.
No figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
No se encuentren concursados o quebrados.
Cualquier resultado positivo en estos informes implicará la exclusión automática del postulante del proceso.
PUBLICACIÓN DE POSTULANTES ADMITIDOS Y PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN
Una vez cerrado el período de inscripción, la Dirección de Recursos Humanos verificará la documentación y publicará, en un plazo de 10 días hábiles, el listado de postulantes admitidos y no admitidos, el cual estará disponible en la sección “Concursos para ingreso al Poder Judicial” del sitio web institucional.
Quienes resulten no admitidos podrán solicitar una revisión dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación, enviando un correo con la documentación respaldatoria correspondiente a la misma dirección institucional. La Dirección de Recursos Humanos evaluará las presentaciones y comunicará las decisiones dentro de los cinco días hábiles posteriores.
Hace clic AQUÍ para consultar más detalles de la convocatoria.