Poder Judicial de la provincia
de
San Luis

Guía judicial(Enlace externo)

Información de los tribunales y sus integrantes.

Organigrama(Enlace externo)

Ley IV-0086-2021 Orgánica de Administración de Justicia


Novedades

Llaman a concurso para cubrir cargos Jueces de Paz Lego de Quines y Vuena Esperanza

28/10/2025 | El periodo de inscripción será desde el 10 al 20 de noviembre de 2025, inclusive. Las personas interesadas deberán enviar un correo electrónico, ad...

Actuar por la Paz: se realizó una joranda educativa de mediación en El Trapiche

21/10/2025 | Integrantes del Centro de Mediación de San Luis llevaron adelante una actividad educativa junto a estudiantes de 6° grado del Centro Educativo N° 4...

Visita educativa en el edificio judicial de Villa Mercedes

14/10/2025 | Estudiantes de segundo año del Colegio “Isabel La Católica” recorrieron las instalaciones del edificio “Dr. J. Ramiro Podetti”.

Fueros

Los distintos fueros abordan los problemas y conflictos judicializados en función de la materia que se discute.

Más acerca de fueros y competencias

Más acerca de instancias

Civil, comercial y ambiental

De paz

Ejecución penal

Familia, niñez, adolescentes y violencia

Garantía

Laboral

Penal juvenil y contravencional

Superior Tribunal de Justicia

Es el máximo tribunal de la Provincia de San Luis y tiene jurisdicción en todo su territorio, organizado en tres circunscripciones. La Constitución provincial establece que estará integrado por cinco o más miembros. La Ley Orgánica de Administración de Justicia de la Provincia de San Luis dicta que serán cinco. El Presidente es elegido cada año por mayoría simple y puede ser reelecto.

Integración

Jorge Alberto Levingston

Presidente

Jorge Alberto Levingston
Andrea Carolina Monte Riso

Jueza

Andrea Carolina Monte Riso
Eduardo Segundo Allende

Juez

Eduardo Segundo Allende
José Guillermo L'Huillier

Juez

José Guillermo L'Huillier
Víctor Manuel Endeiza

Juez

Víctor Manuel Endeiza

Iniciativas de políticas públicas

Acceso a justicia

Información sobre la mediación como procedimiento alternativo para la resolución de conflictos.

Estadísticas

Publicación periódica de informes sobre la actividad jurisdiccional.

Transparencia

Declaración de principios que garantizan que los procesos y decisiones sean imparciales, justos y accesibles para todos.

Inteligencia artificial

Se aprobó la implementación del Programa de Inteligencia Artificial en el Poder Judicial para mejorar la gestión judicial.

Formación judicial

La Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el Personal Judicial “ Dr. Juan Crisóstomo Lafinur” brinda cursos de capacitación y formación profesional para los integrantes del Poder Judicial.

Adopción

El Registro Único de Adoptantes brinda la normativa aplicable y explica cuál es la documentación necesaria para la inscripción de los postulantes.

Organismos relacionados

Ministerios públicos

Los fiscales tienen por función representar en juicio los intereses generales de la sociedad. Los defensores garantizan el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en especial de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Consejo de la Magistratura

Realiza concursos públicos para designar a los magistrados/as judiciales y titulares del Ministerio Público y propone una terna vinculante al Poder Ejecutivo.