Poder Judicial de la provincia
de
Buenos Aires

Guía judicial(Enlace externo)

Mapa con información de los tribunales y sus integrantes.

Organigrama(Enlace externo)

Estructura de la Suprema Corte.

Normativa(Enlace externo)

Ley 5.827 Orgánica del Poder Judicial.

Novedades

Libre deuda para guardas con fines de adopción

16/07/2025 | Es para que los postulantes den cuenta de la capacidad parental acorde a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes que esperan por una familia.

Acceso a la totalidad de las sentencias de Primera Instancia

17/06/2025 | Se trata de las sentencias y resoluciones registrables dictadas por los Órganos de Primera Instancia de los fueros Civil, Laboral y Contencioso Administrativo de la Provincia.

Suspensión de términos en la departamental Zárate-Campana

18/05/2025 | En virtud de los hechos de público conocimiento que han afectado a las ciudades de Zárate, Exaltación de la Cruz, Escobar y Campana, la presidencia de la Suprema Corte de justicia dispuso la suspensión de términos procesales para el día 19 de mayo para todos los organismos del Departamento judicial de Zárate- Campana

Fueros

Los distintos fueros abordan los problemas y conflictos judicializados en función de la materia que se discute.

Más acerca de fueros y competencias

Más acerca de instancias

Civil y comercial

Contencioso administrativo

De familia

De responsabilidad penal juvenil

Justicia de paz

Laboral

Penal

Suprema Corte de Justicia

Es el máximo tribunal de la Provincia de Buenos Aires y tiene jurisdicción en todo su territorio, organizado en 21 departamentos judiciales. La Ley Orgánica del Poder Judicial establece que estará integrada por siete miembros y, según la Constitución provincial, la presidencia se turna anualmente.

Integración

Hilda Kogan

Presidenta

Hilda Kogan
Sergio Gabriel Torres

Vicepresidente

Sergio Gabriel Torres
Daniel Fernando Soria

Ministro

Daniel Fernando Soria

Sede

Desde 1886, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires funciona en la sede del Palacio de Justicia.

Ubicación: Av. 13 751-799, La Plata(Enlace externo)

Historia de la Suprema Corte(Enlace externo)

sede del tribunal

Iniciativas de políticas públicas

Acceso a justicia

Herramientas y servicios de la Suprema Corte de Justicia vinculadas a fortalecer el acceso a justicia en la administración de justicia provincial.

Violencia doméstica

El Registro de Violencia Familiar es una herramienta de gestión que además brinda estadísticas para diseñar políticas públicas.

Transparencia

Permite consultar datos y documentación sobre trámites de contrataciones para los distintos departamentos judiciales.

Estadísticas

Brinda información estadística sobre la cantidad de causas iniciadas en los distintos fueros y la evolución del presupuesto del Poder Judicial, entre otros datos de interés.

Juicio por jurados

La Oficina Central de Juicios por Jurado cuenta con una guía informativa para la ciudadanía, una agenda de los próximos juicios por jurado y estadísticas sobre su implementación.

Inteligencia artificial

La Suprema Corte de Justicia dispuso la implementación de un mecanismo tecnológico que automatizará el primer despacho en los procesos judiciales de apremios provinciales y municipales.

Formación judicial

El Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia desarrolla actividades de capacitación y actualización en materia de administración de justicia y de procesos de gestión para optimizar su funcionamiento.

Adopción

El Registro Central de Aspirantes a Guardas con fines de Adopción de la Provincia de Buenos Aires informa sobre los requisitos de inscripción y difunde las convocatorias públicas para búsqueda de familias.

Organismos relacionados

Ministerio Público

Los fiscales tienen por función representar en juicio los intereses generales de la sociedad. Los defensores garantizan el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en especial de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad. Se encuentra a cargo del procurador general.

Consejo de la Magistratura

Tiene la función de seleccionar a los candidatos a jueces, juezas e integrantes del Ministerio Público mediante concursos públicos y, luego, eleva las ternas de postulantes al Poder Ejecutivo.