Poder Judicial de la provincia
de
Santa Cruz

Guía Judicial(Enlace externo)

Información de los tribunales y sus integrantes.

Normativa(Enlace externo)

Ley orgánica y principales normas que lo rigen.

Organigramas(Enlace externo)

Estructuras de roles y responsabilidades.

Novedades

Una justicia a puertas abiertas: un año de acompañamiento a familiares de víctimas

18/06/2025 | La iniciativa, que se desarrolla desde hace un año, propone encuentros con familiares de víctimas de delitos penales, recibiendo así las demandas respecto a los procesos judiciales que se encuentran atravesando.

"La Protección de las Niñas, Adolescentes, Mujeres Indígenas y Campesinas"

17/06/2025 | Actividad organizada por la Oficina de la Mujer de la CSJN, a cargo del Dr. Gonzalo García Veritá. Se llevará a cabo por plataforma ZOOM el día miércoles 25 de junio de 15 a 16.30 h.

Concurso de innovación

27/05/2025 | Se seleccionaron 30 proyectos finalistas de un total de 110 propuestas presentadas.

Fueros

La justicia provincial se organiza territorialmente en dos circunscripciones. Los distintos fueros abordan los problemas y conflictos judicializados en función de la materia que se discute.

Más acerca de fueros y competencias

Más acerca de instancias

Civil, comercial, laboral y de minería

De paz

Familia

Instrucción

Penal juvenil

Tribunal Superior de Justicia

Es el máximo tribunal de la Provincia de Santa Cruz y tiene jurisdicción en todo su territorio. La Constitución provincial establece que estará integrado por un número impar de miembros no inferior a tres. La Ley Orgánica de la Provincia de Santa Cruz establece que estará compuesto por cinco vocales. El presidente dura un año en el cargo.

Integración

Daniel Mauricio Mariani

Presidente

Daniel Mauricio Mariani
Alicia de los Ángeles Mercau

Vocal

Alicia de los Ángeles Mercau
Paula E. Ludueña Campos

Vocal

Paula E. Ludueña Campos
Reneé Guadalupe Fernández

Vocal

Reneé Guadalupe Fernández
Fernando Miguel Basanta

Vocal

Fernando Miguel Basanta

Iniciativas de políticas públicas

Acceso a justicia

El Centro de Mediación brinda información sobre la mediación como método alternativo no adversarial de resolución de conflictos.

Género y justicia

La Oficina de Género promueve el ejercicio de los derechos de las mujeres y registra datos estadísticos sobre la actuación judicial en situaciones de violencia de género.

Violencia doméstica

La Oficina de Violencia Doméstica busca garantizar de manera gratuita el acceso a la justicia de las personas vulneradas por violencia intrafamiliar.

Transparencia

La Administración General del Poder Judicial pone a disposición del público las licitaciones.

Inteligencia artificial

El Poder Judicial de Santa Cruz se sumó al Programa Piloto de Inteligencia Artificial Generativa, la iniciativa impulsada por la Junta Federal de Cortes y Superior Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (JuFeJus).

Formación judicial

La Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento Judicial forma al personal para incorporar conocimientos y habilidades que mejoren la eficiencia en el ejercicio de las diversas funciones judiciales.

Ética

El Poder Judicial de la provincia cuenta con un Código de Ética de la función pública.

Organismos relacionados

Ministerios públicos

Los fiscales tienen por función representar en juicio los intereses generales de la sociedad. Los defensores garantizan el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en especial de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Consejo de la Magistratura

Realiza concursos públicos para los aspirantes a las magistraturas inferiores y eleva ternas vinculantes al Poder Ejecutivo.