Poder Judicial de la provincia
de
Mendoza

Guía Judicial(Enlace externo)

Información de los tribunales y sus integrantes.

Organigrama(Enlace externo)

Estructura de roles y responsabilidades.

Normativa(Enlace externo)

Ley Orgánica de Tribunales.

Novedades

La Oficina de Pequeñas Causas y Consumo podrá intervenir en casos de hasta $2.500.000

17/09/2025 | La legislatura provincial aprobó el proyecto que casi duplica el monto máximo en el que puede intervenir esta oficina de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. “Lo que buscamos con esto es garantizar el acceso a este servicio a más consumidores de la provincia”, resaltó Carina Ginestar, responsable del área.

El Ministro Mario Adaro expuso en el “I Forum Internacional de Innovación Tecnológica y Justicia”

02/09/2025 | El Ministro del Máximo Tribunal de Mendoza forma parte de la comitiva que se dio cita en la ciudad de Lima, Perú, con el objetivo de exponer y presentar herramientas tecnológicas de vanguardia al servicio de la Justicia.

El Ministerio Público Fiscal firmó un convenio de colaboración con Nación por la Lucha contra el Narcotráfico

26/08/2025 | A partir de ahora, el Laboratorio de Toxicología Forense del MPF, formará parte de la Red Federal de Laboratorios Antidrogas.

Suprema Corte de Justicia

Es el máximo tribunal de la provincia de Mendoza y tiene jurisdicción en todo su territorio, organizado en cuatro circunscripciones. La Constitución provincial establece que estará integrada al menos por siete miembros. El Presidente se elige cada dos años.

Integración

Dalmiro Garay Cueli

Presidente

Dalmiro Garay Cueli
Mario Daniel Adaro

Vicepresidente primero

Mario Daniel Adaro
Omar Alejandro Palermo

Vicepresidente segundo

Omar Alejandro Palermo
María Teresa Day

Coordinadora Fuero de Familia

María Teresa Day
Julio Ramón Gómez

Coordinador Temas Medioambientales y Ley Yolanda

Julio Ramón Gómez
José Virgilio Valerio

Coordinador Fueros Penal y Contravencional

José Virgilio Valerio
Norma Llatser

Ministra

Norma Llatser

Sede

En 1822 se creó el primer Tribunal de Apelaciones que funcionaba por fuera de las funciones de un gobierno. Casi 100 años después, con la sanción de la Constitución de Mendoza en 1916, se le dio a la justicia la forma actual.

La justicia del Siglo XXI(Enlace externo)

Ubicación: Patricias Mendocinas 441, Mendoza(Enlace externo)

sede del tribunal

Iniciativas de políticas públicas

Acceso a justicia

El Centro de Atención Judicial Mendoza informa sobre los diferentes tipos de mediación y los acuerdos que pueden celebrarse.

Violencia doméstica

La Dirección de la Mujer, Género y Diversidad brinda asistencia y asesoramiento legal a las personas en situación de violencia y procura la derivación responsable para un abordaje integral.

Adopción

El Registro Provincial de Adopción procura hacer efectivo el derecho de los niños, niñas y adolescentes –en situación de adoptabilidad declarada- a vivir en una familia.

Formación Judicial

El Centro de Capacitación Manuel A. Sáez promueve actividades de formación profesional y actualización para los integrantes del Poder Judicial.

Inteligencia Artificial

Concilia es una herramienta del fuero laboral para suscribir simple, seguro y ágil acuerdos en expedientes ordinarios adversariales. Además, el Laboratorio de Innovación Judicial se sumó al Programa Piloto de IA Generativa, impulsado por JuFeJus.

Juicio por jurados

En el área de Juicios por Jurados se explica cuáles son las condiciones que deben cumplirse para ser jurado. Se publican los sorteos realizados y la agenda de los próximos juicios.

Justicia Abierta

El Portal Datos Abiertos publica informes de ejecución presupuestaria, indicadores sobre la oralidad en los procesos civiles y comerciales, entre otros

Lenguaje claro

Por Resolución de Presidencia Nro 36.831 se crea la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial.

Organismos relacionados

Ministerio Público

Los fiscales tienen por función representar en juicio los intereses generales de la sociedad. Los defensores garantizan el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en especial de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Consejo de la Magistratura

Realiza concursos públicos para los aspirantes a jueces/zas de los tribunales inferiores y los representantes del Ministerio Público. Luego, eleva las ternas al Poder Ejecutivo.