Poder
Judicial de la
provincia
de
San Juan
Guía judicial(Enlace externo)
Información de los tribunales y sus integrantes.
Organigrama(Enlace externo)
Estructura de la Corte de Justicia.
Normativa(Enlace externo)
Ley 2.352 Orgánica de Tribunales.
Novedades
La Corte de Justicia recibió a la nueva Comisión arquidiocesana de justicia y paz
La Corte de Justicia y FOPEA realizaron actos con jueces y periodistas sanjuaninos
XX Encuentro nacional de justicia de ejecución penal en San Juan
Fueros
Los distintos fueros abordan los problemas y conflictos judicializados en función de la materia que se discute.
Corte de Justicia
Es el máximo tribunal de la Provincia de San Juan y tiene jurisdicción en todo su territorio, organizado en dos circunscripciones. La Constitución provincial establece que estará integrado por al menos cinco miembros. La Ley Orgánica del Poder Judicial de San Juan dicta que la presidencia es ejercida anualmente por turnos rotativos entre cada uno de los ministros.
Integración
Presidenta
Adriana Verónica García NietoJuez
Marcelo Jorge LimaJuez
Daniel Olivares YapurJuez
Juan José VictoriaJuez
Guillermo Horacio de SanctisIniciativas de políticas públicas

Acceso a justicia
Desarrolla programas para que jueces y juezas visiten el territorio y se vinculen en forma directa con problemáticas sociales.

Género y justicia
La Oficina de la Mujer impulsa la incorporación de la perspectiva de género en la planificación institucional para alcanzar la equidad.

Estadísticas
El área de Control de Gestión y Calidad Judicial publica informes con indicadores sobre recursos humanos, actividad jurisdiccional y cantidad de causas ingresadas.

Lenguaje claro
Se realizan capacitaciones para magistrados y funcionarios sobre Lenguaje Claro.

Inteligencia artificial
La Corte de Justicia aprobó el "Protocolo de uso aceptable de la IA Generativa (IAGen)" para los agentes del Poder Judicial.

Formación judicial
La Escuela Judicial de San Juan capacita, actualiza y perfecciona a integrantes del Poder Judicial.

Adopción
El Registro Único de Adopción recibe a las personas que se postulan para adoptar y acompaña los procesos de vinculación adoptiva hasta la adopción plena.

Ética
El Código de Ética Judicial establece reglas de conducta para los integrantes del Poder Judicial.
Organismos relacionados
Ministerios públicos
Los fiscales tienen por función representar en juicio los intereses generales de la sociedad. Los defensores garantizan el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en especial de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Consejo de la Magistratura
Realiza concursos públicos para el nombramiento magistrados/as judiciales, titulares del Ministerio Público y Fiscal de Estado y propone una terna que remite a la Cámara de Diputados.