Poder Judicial de la provincia
de
La Pampa

Normativa(Enlace externo)

Ley 2.574 Orgánica del Poder Judicial.

Organigrama(Enlace externo)

Estructura de roles y responsabilidades

Novedades

Convocan a adoptar a un niño de 12 años

29/07/2025 | Se convoca a personas que residan en la provincia. Los postulantes tendrán que garantizar que el niño mantenga sus vínculos fraternales.

Martínez y Grégoire, juezas de control titulares

22/08/2025 | Daniela Johana Martínez y María Elena Grégoire asumieron como juezas de control titulares en 25 de Mayo y Santa Rosa, respectivamente.

Magistratura: por primera vez, exámenes en la UNLPam

08/08/2025 | 27 aspirantes rindieron para ocupar los cuatros cargos de fiscalías adjuntas en Santa Rosa, Eduardo Castex, General Pico y General Acha.

Fueros

Los distintos fueros abordan los problemas y conflictos judicializados en función de la materia que se discute.

Más acerca de fueros y competencias

Más acerca de instancias

Civil

Juzgados de paz

Penal

Superior Tribunal de Justicia

Es el máximo tribunal de la Provincia de La Pampa y tiene jurisdicción en todo su territorio, organizado en cuatro circunscripciones. La Ley Orgánica del Poder Judicial determina que estará integrado por cinco miembros. El presidente se elige cada año.

Integración

Eduardo Daniel Fernández Mendía

Presidente

Eduardo Daniel Fernández Mendía
Hugo Oscar Díaz

Juez

Hugo Oscar Díaz
María Verónica Campo

Jueza

María Verónica Campo
Fabricio Ildebrando Luis Losi

Juez

Fabricio Ildebrando Luis Losi
José Roberto Sappa

Juez

José Roberto Sappa

Iniciativas de políticas públicas

Acceso a justicia

Información sobre el acceso a la mediación como método alternativo para la resolución de conflictos.

Género y justicia

Un espacio de promoción para el ejercicio de los derechos humanos incorporando en el hacer cotidiano el desarrollo de las tareas desde la perspectiva de género.

Transparencia

Información sobre licitaciones y llamados a concursos.

Estadísticas

Portal de datos e indicadores de la actividad judicial.

Lenguaje claro

Pautas para la redacción de textos en lenguaje claro (Acuerdo 3846/2022).

Inteligencia artificial

Recomendaciones presentadas por la Comisión de Ética del Poder Judicial sobre uso de plataformas digitales por parte de magistrados y funcionarios (Acuerdo 3804).

Formación judicial

El Centro de Capacitación Judicial planifica y ejecuta actividades de especialización y perfeccionamiento de los integrantes del Poder Judicial.

Adopción

Información sobre la documentación requerida para realizar trámites de adopción.

Ética

El Superior Tribunal de Justicia adhirió a los principios de ética judicial declarados en el Código Iberoamericano de Ética Judicial (Acuerdo 3408).

Violencia doméstica

La Oficina de la Mujer y de Violencia Doméstica recibe el relato de los afectados, labra las actas correspondientes e informa cuáles son los cursos de acción posibles según el conflicto.

Organismos relacionados

Ministerios públicos

Los fiscales tienen por función representar en juicio los intereses generales de la sociedad. Los defensores garantizan el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en especial de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Consejo de la Magistratura

Realiza concursos públicos para los aspirantes a cargos de jueces inferiores y funcionarios del Poder Judicial y eleva una terna al Poder Ejecutivo.