Poder Judicial de la provincia
de
Santa Fe

Guía judicial(Enlace externo)

Información de los tribunales y sus integrantes.

Mapa judicial(Enlace externo)

Organización territorial en circunscripciones, distritos y circuitos.

Normativa(Enlace externo)

Ley 10.160 Orgánica del Poder Judicial.

Novedades

La Corte en pleno pasó por la Convención y dejó sus propuestas

28/07/2025 | Fue en el marco de la invitación que le cursó la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora.

Comenzó a regir el nuevo “Código Procesal Penal Juvenil”

23/06/2025 | A partir del sábado 21 de junio entró en vigencia el nuevo régimen procesal aplicable al proceso penal para personas que al momento de la comisión del hecho calificado como delito tengan menos de 18 años y que conforme la ley penal sustantiva, puedan ser imputadas y en su caso, ser responsables penalmente del mismo.

Comenzó el primer Juicio Oral y Público con Jurado Popular

09/06/2025 | Esta mañana desde las 9, comenzó el primer juicio oral y público bajo la modalidad de tener un Jurado Popular. Doce ciudadanos/as son los responsables de emitir un veredicto que puede ser condenatorio o absolutorio. Las audiencias se llevan a cabo en dependencias de los Tribunales de la ciudad de San Cristóbal. El Juez a cargo del juicio es Nicolás Stegmayer, mientras que por el órgano acusador actúan las fiscales Verney y Fissore. La defensa técnica particular la encabeza Torres del Sel y Scarinci.

Fueros

Los distintos fueros abordan los problemas y conflictos judicializados en función de la materia que se discute.

Más acerca de fueros y competencias

Más acerca de instancias

Civil y Comercial

Contencioso Administrativo

De circuito

Extracontractual

Familia

Jueces comunitarios de las pequeñas causas

Laboral

Penal

Corte Suprema de Justicia

Es el máximo tribunal de la provincia y tiene jurisdicción en todo su territorio, organizado en cinco circunscripciones. La Constitución provincial establece que estará conformada por al menos cinco miembros. La Ley Orgánica del Poder Judicial modificada por ley 14292 define que serán siete ministros/as y un/una Procurador General sus integrantes debiendo procurar el cumplimiento del principio de la paridad de género y reflejar diversa procedencia regional. El presidente dura un año.

Integración

Roberto Héctor Falistocco

Presidente

Roberto Héctor Falistocco
Eduardo Guillermo Spuler

Ministro

Eduardo Guillermo Spuler
Rafael Francisco Gutiérrez

Ministro

Rafael Francisco Gutiérrez
Daniel Anibal Erbetta

Ministro

Daniel Anibal Erbetta
Jorge Camilo Baclini

Ministro

Jorge Camilo Baclini
Margarita Elsa Zabalza

Ministra

Margarita Elsa Zabalza
Rubén Luis Weder

Ministro

Rubén Luis Weder
Jorge Alberto Barraguirre

Procurador General

Jorge Alberto Barraguirre

Sede

El Palacio de Justicia de Santa Fe es sede y cabecera administrativa de la presidencia de la Corte en la ciudad de Santa Fe. Además, el Poder Judicial cuenta con sedes en Rosario, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela.

Normas protocolares judiciales(Enlace externo)

Ubicación: San Jerónimo 1551, Santa Fe de la Vera Cruz(Enlace externo)

sede del tribunal

Iniciativas de políticas públicas

Acceso a justicia

Información sobre la mediación como método alternativo para la resolución de conflictos.

Transparencia

Información sobre compras y licitaciones.

Estadísticas

Datos sobre organización judicial, recursos humanos, presupuesto y actividad jurisdiccional.

Juicio por jurados

Normativa sobre juicio por jurados, cómo es su integración, su funcionamiento y la participación ciudadana.

Inteligencia artificial

incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) para optimizar las labores judiciales y administrativas de la justicia santafesina.

Formación judicial

El Centro de Capacitación Judicial brinda cursos de actualización y formación profesional para los integrantes del Poder Judicial.

Adopción

Inscripción en el Registro Único Provincial de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.

Ética

El Código de Ética establece un conjunto de principios fundamentales para los jueces y juezas.

Organismos relacionados

Ministerios públicos penales

Los fiscales tienen por función representar en juicio los intereses generales de la sociedad. Los defensores garantizan el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en especial de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Consejo de la Magistratura

Realiza concursos públicos para los aspirantes a jueces de tribunales inferiores, fiscales y defensores públicos y eleva un orden de mérito vinculante al Poder Ejecutivo.