Agilizan la consulta de saldos de cuentas judiciales: el STJ se reunió con representantes del BNA y CAPSJ
En el marco de esta reunión, se emitió el Acuerdo N° 181-STJSL-SA-2025, que dispuso la visualización directa y diaria de saldos de cuentas judiciales que informe la entidad bancaria por interacción electrónica con el Poder Judicial.
Este viernes, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) se reunió con representantes del Banco Nación (BNA) y del Colegio de Abogados y Procuradores de la Ciudad de San Luis (CAPSL) con el objeto de facilitar la consulta de los saldos de las cuentas judiciales abiertas en dicha entidad bancaria.
Participaron del encuentro los Ministros, Jorge Levingston (Presidente), Carolina Monte Riso y José Guillermo L’Huillier; el Secretario de Informática Judicial, Dr. Alejandro Flores Dutrús; por parte del CAPSL, Dr. Gabriel Alessandro y en representación del BNA, Esteban Gianinni.
En el marco de esta reunión, se emitió el Acuerdo N° 181-STJSL-SA-2025, que dispuso la visualización directa y diaria de saldos de cuentas judiciales que informe la entidad bancaria por interacción electrónica con el Poder Judicial.
Esta nueva funcionalidad, que se aplicará a partir del 22 de julio, posibilitará que tanto los profesionales abogados, mediante el sistema Iurix On Line -IOL-, como los operadores judiciales, a través de Iurix Cloud Native, accedan a la información actualizada de los saldos bancarios judiciales vinculados a las causas, sin necesidad de
requerimientos adicionales al BNA, en el marco de los lineamientos establecidos por el expediente judicial electrónico.
Este avance constituye un aporte a la transparencia, eficiencia y modernización del servicio de justicia, a la vez que reduce la carga operativa de la entidad bancaria, y agiliza los trámites procesales al contar los organismos judiciales directamente con la información de los saldos de las cuentas judiciales.
Para visualizar el texto completo del Acuerdo, clic AQUÍ.