La Corte de Justicia y el Banco San Juan avanzaron en la simplificación de trámites bancarios
Se firmó un Convenio Marco y un Acta Complementaria para la recaudación de tasas e impuestos por medios electrónicos y todos los SJ Servicios.
La Corte de Justicia de San Juan, a través de su Presidenta, Dra. Adriana García Nieto, y el Gerente del Sector Público del Banco San Juan, Marcelo Zunino, junto al Dr. Gustavo Daniel López, apoderado de la institución; firmaron el 3 de julio en la Sala de Situación y Acuerdos un Convenio Marco de recaudación con modalidad digital y presencial de manera directa que bajará los costos y simplificará los procesos. Además se firmó un Acta Complementaria que establece los lineamientos para la sistematización de las operaciones bancarias relacionadas con la utilización de las cuentas en las que se administran los depósitos judiciales. Estaban presentes en el encuentro el Ministro de la Corte, Dr. Juan José Victoria; junto al Dr. Javier Vera y al Dr. Mauricio Cerezo, Secretario y Subsecretario Administrativo de la Corte, respectivamente.
La Dra. García Nieto expresó: “Para nosotros es sumamente importante, por dos cuestiones fundamentales. Una, lo del Botón de Pago, nos permite seguir agilizando y tener un contacto directo entre el banco y el Poder Judicial. (…) Por otro lado, lo de la apertura de las llamadas cuentas pupilares, creo que es lo que va a dar un cambio trascendental. Porque a veces hacemos todo lo posible por agilizar las sentencias, que no exista morosidad en la decisión y hoy poder agilizar ese trámite, es mejorar notablemente el proceso”.
Marcelo Zunino, de Banco San Juan, sostuvo: “Hoy firmamos un convenio donde estamos poniendo en forma digital las usuras pupilares. Esto va a ser un beneficio para todos los beneficiarios de este sistema con lo cual estamos prácticamente completando un proceso que empezó en el año 2017 ”.
En cuanto a la recaudación de tasas e impuestos de justicia usados en las actuaciones judiciales y en trámites ante el Registro General Inmobiliario, hasta el momento, el sistema funciona entre el Banco San Juan con el Foro de Abogados y con el Colegio Notarial, que operan como intermediarios en el servicio. La nueva modalidad, que operará desde el 1 de agosto de forma directa entre el Poder Judicial y el Banco San Juan, busca optimizar el sistema de recaudación, rendición y disponibilidad de información, así como aspectos vinculados a la garantía del servicio, ampliando las posibilidades de pago con botón de pago electrónico, con QR, con todas las tarjeta de crédito y débito así como en las diversas sucursales de SJ Servicios.
El acta complementaria firmada entre ambas partes permitirá la apertura de cuentas de usuras pupilares de forma remota y electrónica, a los fines que pueda tramitarse dicha operatoria mediante la utilización del sistema de Mesa de Entradas Virtual (MEV) del Poder Judicial. Este procedimiento reemplaza la operatoria utilizada hasta el momento, mediante solicitud de aperturas de este tipo de cuentas efectuadas a través de oficio judicial. Esta es una solución que posibilitará agilizar y dotar de eficiencia al procedimiento de apertura de cuentas de usuras pupilares, ordenadas judicialmente.