La Corte habilitó el juzgado federal de Puerto Iguazú

Además, autorizó la toma de juramento del magistrado a cargo y creó los cargos de su dotación.

15 de julio de 2025

Resumen

La Corte Suprema de Justicia habilitó formalmente el Juzgado Federal de Primera Instancia en Puerto Iguazú, Misiones, cumpliendo con la ley N° 26.711 que había dispuesto su creación en 2011. Se autorizó a la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas a tomar juramento al magistrado designado como titular del nuevo juzgado federal, permitiendo así que asuma sus funciones de manera oficial. La Corte también aprobó la creación de 18 cargos para el funcionamiento del juzgado, incluyendo funcionarios, personal administrativo, técnico y de servicio, detallando las posiciones desde juez hasta medio oficial.
Texto generado con IA

La Corte Suprema dispuso la habilitación del Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.

Mediante la Acordada N° 19/2025, el Máximo Tribunal también autorizó a la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas a tomar el juramento de ley al magistrado designado como titular de ese órgano judicial.

Asimismo, a través de la resolución Nº 1531/2025 creó los 18 cargos que conforman su dotación de funcionarios y de personal, tanto administrativo, como técnico y de servicio.

La Corte destacó su propósito de “proveer lo necesario para asegurar la correcta prestación del servicio de justicia” y, en los considerandos de la Acordada, definió como “una prioridad insoslayable” la puesta en funcionamiento del juzgado, creado en 2011 por la ley N° 26.711.

La dotación incluye los siguientes cargos:

1 Juez de Primera Instancia

2 Secretario de Juzgado

2 Prosecretario Administrativo

2 Oficial Mayor

2 Oficial

2 Escribiente

5 Escribiente Auxiliar

2 Medio Oficial