Estudiantes de Derecho de la UNC finalizaron sus prácticas preprofesionales en el primer semestre

Desde hace 20 años la justicia genera espacios formativos para la transferencia de conocimientos y desarrollo de competencias prácticas profesionales.

22 de julio de 2025

El Poder Judicial de Córdoba recibió en el primer semestre a 21 estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que realizaron prácticas preprofesionales universitarias en 16 oficinas judiciales. Acompañaron el proceso formativo 40 tutores y tutoras institucionales (16 responsables y 24 colaboradores/as).

Desde el área de Extensión del Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez se gestionaron las prácticas en coordinación con la tutora académica de la asignatura Práctica Profesional III de la Facultad de Derecho (UNC), Ingrid Carletto.

Previo comenzar esta experiencia, los y las estudiantes participaron de una reunión inicial en la que se relevó su formación previa e intereses para asignarles una oficina acorde. El programa permite el aprendizaje situado, así como la posibilidad de recibir aportes por parte de los practicantes en las dependencias a las que concurrieron.

El primero de julio se realizó una reunión de cierre en la Facultad de Derecho donde los participantes compartieron sus experiencias. En el balance explicaron que la instancia “representó un antes y un después en su formación académica”.

Entre las actividades desarrolladas, valoraron su participación en instancias como audiencias, inspecciones oculares, Defensorías Móviles, investigaciones, elaboración de planillas del fuero laboral, asistencia a Cámara Gesell, contacto con jurados populares, entre otras.

En cuanto a los aprendizajes, destacaron el manejo del Sistema de Administración de Causas (SAC), la redacción de escritos, el análisis de sentencias, el uso del lenguaje técnico, la atención en barandilla, el abordaje de perspectiva de género, el uso de Inteligencia Artificial, convenciones de derechos humanos, la dinámica de mediación y el funcionamiento institucional. También apreciaron haber podido conocer edificios judiciales a los que no habían accedido previamente.

Las y los alumnos destacaron que la práctica les permitió “bajar a la realidad el proceso en concreto” y comprender, en una sola audiencia, aprendizajes que en la facultad demandan meses. La mayoría expresó no haber tenido contacto con un expediente real y valoró la oportunidad de acceder a estos escritos, adquirir experiencia práctica y enfrentarse a situaciones propias del ejercicio profesional.

En este semestre participaron Juzgados Civiles (24° y 38° Nom.), Defensorías Letradas Penales (13°, 21°, 27° turno), Defensoría Pública de Víctimas del 2° turno, Defensorías de Familia del 3° turno, Defensoría Civil del 6° turno, Oficina de Jurados Populares, Programa AJuV, Centro Judicial de Mediación y Oficina de la Mujer del TSJ.

Además, por primera vez, participaron juzgados y salas del fuero laboral: Juzgado de Conciliación y del Trabajo de Córdoba (3ª y 6ª nominación), y Salas 1ª y 3ª de la Cámara del Trabajo.

Marco institucional de las prácticas

Cabe recordar que el Tribunal Superior de Justicia aprobó en marzo de 2025 el Acuerdo Reglamentario 1898 con el Protocolo de trabajo para las prácticas universitarias de grado. Este documento establece un marco de actuación para universidades, tutores/as institucionales y estudiantes, en cumplimiento de los requisitos fijados por los convenios vigentes y por la Administración General del Poder Judicial.

Archivos Adjuntos:

Descagar: AR 1898. Anexo 2.

Descargar: AR 1898. Anexo 1.

Descargar: AR 1898. Prácticas pre-profesionales universitarias.

Fuente: https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/indexDetalle.aspx?codNovedad=43909

21 estudiantes de la UNC realizaron prácticas preprofesionales
21 estudiantes de la UNC realizaron prácticas preprofesionales