La justicia de Mendoza y San Juan acuerdan trabajar de manera colaborativa en innovación
El Poder Judicial mendocino acompañará a su par cuyano en la implementación de al menos 3 proyectos de innovación con el objetivo de mejorar el servicio de justicia de cara a la ciudadanía. Además los letrados de la vecina provincia se interiorizaron en el recientemente concluido Primer Concurso de Innovación Judicial del país.
Conocer la experiencia de Mendoza en el desarrollo del Primer Concurso de Innovación Judicial fue el punto de partida para la reunión entre la presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, Adriana García Nieto y el Vicepresidente Primero de la Suprema Corte de Mendoza, Mario Adaro.
El eje del encuentro fue consolidar el trabajo colaborativo entre ambos laboratorios de innovación judicial, tras el encuentro realizado el mes de abril próximo pasado, a partir del intercambio de experiencias, proyectos y estrategias para concretar ideas que se traduzcan en el fortalecimiento del vínculo con la ciudadanía y una consecuente mejora en el servicio de justicia.
“La mejor manera de llevar adelante los proyectos es trabajando colaborativamente”, afirmó García Nieto. En ese sentido, la Magistrada puso en valor la invitación del laboratorio de innovación mendocino como una oportunidad para pensar en conjunto cómo avanzar en las propuestas que surgen desde los propios integrantes de los Poderes Judiciales.
“Vamos a acompañar y colaborar desde el Laboratorio de Innovación Judicial y con el cuerpo de mentores nuestros que participaron del concurso para acelerar alguno de los proyecto que tiene San Juan para implementar”, contó sobre la reunión Adaro, quien es además el presidente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia (IFITEJ).
Durante el encuentro, se delinearon los principales ejes de trabajo conjunto, más García Nieto puso el foco en los proyectos que se están desarrollando en el Poder Judicial de San Juan. Entre los proyectos destacados figuran uno vinculado al Fuero de Familia, que busca mejorar el acceso ciudadano a la información; otro relacionado con el Complejo Científico Forense y una tercera iniciativa orientada a facilitar el acceso de los ciudadanos a su propia información judicial, lo que implica el abordaje de herramientas como la firma digital, el registro inmobiliario y el régimen de bien de familia.
García Nieto remarcó que se trata de proyectos “que nacen de quienes pertenecen al Poder Judicial, para mejorar el servicio al ciudadano”, y subrayó la importancia de generar espacios donde esas propuestas puedan desarrollarse y materializarse.
Como parte del plan de trabajo mancomunado, se acordó continuar con una agenda sostenida de colaboración entre ambos laboratorios. Entre ellos se destacan la instancia de una mentoría y acompañamiento técnico por parte de los equipos mendocinos a sus pares sanjuaninos, con la participación de referentes que formaron parte del proceso del concurso de innovación en Mendoza. Este encuentro tendrá lugar en San Juan durante el próximo mes.
“La idea es que ambos laboratorios estén en contacto permanente, que podamos trabajar en conjunto en los proyectos, aprovechando la experiencia acumulada y adaptándola a las particularidades de cada jurisdicción”, sostuvo la Presidenta de la Corte sanjuanina, quien agradeció especialmente a Adaro y al equipo del laboratorio mendocino “por su permanente apertura, predisposición y compromiso con la justicia federal y provincial”.
De cara al ciudadano
Las máximas autoridades judiciales de San Juan también conocieron de primera mano el desarrollo de lo que fue el Primer Concurso de Innovación Judicial del País, en el que se escogieron por mérito 4 proyectos elaborados por agentes judiciales para el mejoramiento del servicio de justicia teniendo al ciudadano como centro de las acciones.
Ya se comenzó a trabajar con los proyectos ganadores para poder contar antes de fin de año con una prueba piloto del mismo para comenzar con la aplicación de estas herramientas innovadoras. Para conocer más del concurso, pueden ingresar en el portal de noticias Sijum.