19 de agosto: Reconocido expositor capacitará sobre procedimiento de violencia familiar
La actividad fue declarada de interés académico y tendrá lugar en la Villa de Merlo.
El próximo 19 de agosto tendrá lugar en la localidad de Merlo la capacitación denominada “Procedimiento de Violencia Familiar” destinada a magistrados, funcionarios, agentes judiciales y público en general.
El curso tendrá una carga horaria de ocho horas y se realizará en la Casa del Poeta, de 10hs a 14 hs y de 16hs a 20hs.
La capacitación estará a cargo del especialista en violencia familiar Dr. Diego Ortiz y contará con la colaboración del Dr. Hugo Orozco –Juez del Juzgado de Familia Niñez, Adolescencia, Violencia y Penal Juvenil N° 2 de la Tercera Circunscripción Judicial-.
En el marco de esta actividad el disertante presentará la revista PENSAR.
Algunas de las temáticas que se abordarán son:
Marco normativo Nacional e Internacional.
La incidencia de las Convenciones en el procedimiento de violencia familiar, leyes especiales de protección, las 100 Reglas de Brasilia. Acceso a justicia La ley 26485, las Reglas de Brasilia y la Recomendación General nro. 33 del Comité de la CEDAW.
Legitimación activa personas mayores, niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, mujeres.
Competencia entre la flexibilidad de un instituto y la protección.
La denuncia, concepto, herramientas procesales y de la temática.
Medidas de protección, concepto general, presupuestos de admisibilidad, naturaleza jurídica, medidas especificas, cese de actos, prohibición de acercamiento, de contacto, exclusión del hogar, reintegro, alimentos provisorios, restitución de efectos personales, régimen de comunicación provisorio ampliación, prorroga, modificación conceptos y aclaraciones con respecto a estas solicitudes, seguimiento de medidas pautas de seguimiento de medidas, a quien le corresponda y de qué manera hacerlo.
Concepto de incumplimiento de medidas, estado jurisprudencial, control del cese.
Pautas de actuación frente a la solicitud de levantamiento de la medida Vía recursiva. Recurso de reposición y de apelación Detalle.
Cabe mencionar que esta actividad fue declarada de interés académico por el Consejo Académico de la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el Personal Judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur”.
PARA INSCRIBIRSE, COMPLETAR EL FORMULARIO:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfp3JLB8X4Tm1x_PH0-4B8jDoHmzJMCc58DKBf0HrX22uf-UQ/viewform