Se comenzó a trabajar en la implementación de los proyectos que ganaron el concurso de Innovación

Los ministros de la Suprema Corte recibieron a los creadores de las ideas que buscan mejorar el funcionamiento del servicio de justicia de cara a la ciudadanía.

11 de agosto de 2025

Se comenzó a trabajar con la puesta en marcha de los proyectos ganadores del primer Concurso de Innovación Judicial que se realizó en el país. Así fue que los creadores de los 4 proyectos fueron recibidos por los ministros de la Suprema Corte de Justicia, así como también por los responsables de las áreas claves para comenzar con el desarrollo de las ideas.

“Empezamos con la planificación y ejecución, Está previsto, según el plan de trabajo, que durante agosto se hace la puesta en común. En los meses siguientes estaremos con el desarrollo concreto del proyecto y esperamos para marzo o abril de 2026 tener la prueba piloto ya en funcionamiento”, explicó la responsable del Laboratorio de Innovación Judicial (JusMendoza.Lab), Celina Abaurre.

Y agregó que “En esta primera reunión todas las oficinas de la Suprema Corte que están involucradas directamente en la implementación de las ideas ganadoras del concurso tuvieron su primer contacto para ver cuáles son los recursos humanos, técnicos y económicos que se necesitan para desarrollarlo”.

La reunión comenzó con un reconocimiento por parte de las máximas autoridades judiciales a los ganadores del Concurso, quienes hicieron una breve reseña de lo que se buscará implementar con el foco puesto en mejorar el servicio de justicia de cara a la ciudadanía.

Concurso

S.A.Ju.Vi; Cuota Alimentaria: Acceso, Claridad y Estandarización; Centro de asistencia y conexión de víctimas a audiencias orales penales; Sistema de Acompañamiento Judicial 2.0 Mejorando la Justicia de adentro hacia afuera, son los nombres de los 4 proyectos que resultaron ganadores del Primer Concurso de Innovación Judicial del país. Como premio, la Suprema Corte de justicia financiará el desarrollo y puesta en marcha de estas ideas, que buscan como principal objetivo mejorar el servicio de justicia de cara a la ciudadanía.

A comienzos de 2025 la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, a través de su Laboratorio de Innovación Judicial, lanzó el primer concurso de ideas de innovación judicial del País. El objetivo era obtener proyectos que permitan mejorar el servicio de justicia de cara a la ciudadanía. En total se presentaron 49 proyectos que tiene por finalidad transformar el servicio de justicia.

“De esas 49 ideas iniciales, 45 cumplieron con todos los requisitos y pasaron a la segunda instancia. Allí fueron acompañados por 14 mentores que acompañaron a los equipos para profundizar el desarrollo del proyecto. Por diferentes motivos llegaron 39 proyectos al comité evaluador conformado por personal del poder judicial (gente de informática, de la Oficina de Modernización); personal de la empresa Endeavor y especialistas de Chile quienes nos acompañaron en esta experiencia ya que ellos llevan más de 8 años con esta iniciativa”, detalló Abaurre.

Y agregó que “de esos 39, por orden de puntaje quedaron 11 proyectos titulares y 4 suplentes. Al principio del concurso establecimos que los primeros 3 iban a recibir el financiamiento para poder llevar adelante la idea, aunque nos encontramos con ideas que son muy interesantes y no requieren mucho presupuesto, por lo que no descartamos que podamos hacer más”.

Finalmente de esos 15 finalistas, ganaron por puntaje 4 proyectos y se elaboró un listado con otros 5 que atento al alto puntaje obtenido y la viabilidad técnica y económica sugiere se comunique a la Sala Administrativa de la Suprema Corte de Justicia, la posibilidad de evaluar su ejecución.

La responsable del Laboratorio de Innovación hizo especial mención a los mentores que fueron parte de esta iniciativa: Cecilia Rojas; Daniel Quiroga; Fabiana Brozovich; Fernanda Díaz; Gabriela González; María del Carmen Henríquez; Melisa Casado; Milagros Noli; Silvina Navarro; Valeria Elgueta; Agustín Alcalino, Carolina Meriggio y Noelia Gutiérrez.

Fuente: https://jusmendoza.gob.ar/se-comenzo-a-trabajar-en-la-implementacion-de-los-proyectos-que-ganaron-el-concurso-de-innovacion/

Reunión con los ganadores del Concurso de Innovación
Reunión con los ganadores del Concurso de Innovación