El Ministerio Público Fiscal instaló tres nuevos Centros de Denuncias Web en Lavalle
El servicio para radicar denuncias está disponible en Jocolí, Gustavo André y Costa de Araujo. Se suman al ya existente en el departamento del norte mendocino y son en total, 40 en toda la provincia ¿Cómo funcionan y qué es necesario hacer?
Con el objetivo de seguir acercando a la ciudadanía la posibilidad de realizar sus denuncias presenciales de manera ágil, eficiente y accesible, el Ministerio Público Fiscal de Mendoza (MPF) continúa con la instalación de Centro de Denuncias Web (CEDEWs) o tótems en el territorio provincial.
En esta oportunidad, tres dispositivos se suman a los ya existentes y se encuentran funcionando en tres localidades del departamento de Lavalle: Jocolí, Gustavo André y Costa de Araujo. En todos los casos, el servicio para acceder a la atención personalizada por parte de personal capacitado del órgano encargado de llevar adelante las investigaciones penales, ya se encuentra en funcionamiento y significa para las comunidades de esas zonas alejadas, un beneficio clave a la hora de acceder a la tramitación de una denuncia.
En el caso del CEDEW N°38, el servicio está disponible en la Ruta Nacional 40 N°442 (Jocolí), en tanto que el N° 39 se ubica en calle Cortadera s/n (Gustavo André) y el N° 40 funciona en Costa de Araujo, en calle 9 de Julio al 340 del Barrio Avena. Éstos se suman al ya existente (N°19), que ya funciona previamente en la Seccional N°17, ubicada en calle Belgrano al 75.
Así, en total, ya son 40 los dispositivos que fueron instalados en la provincia, conforme a con las pautas establecidas para facilitar, a las personas que han sufrido un delito, el acceso a la Justicia. Este servicio se suma a los ya disponibles para denunciar, tales como las Oficinas Fiscales de todas las Circunscripciones Judiciales, la página web del MPF y el chatbot LEXA, disponible las 24 horas, los 365 días del año, (https://mpfmza.jus.mendoza.gov.ar y el WhatsApp 261 579 0203, respectivamente).
¿Cómo funcionan los CEDEW o tótems?
Los Centros de Denuncias Web o tótems, son dispositivos diseñados e instalados por personal del MPF en espacios de acceso público para que las personas que necesitan denunciar un delito de manera presencial tengan la posibilidad de hacerlo en un ambiente de absoluto cuidado e intimidad. Dentro de la cabina, quien denuncia es puesto en línea de manera sencilla con un ayudante fiscal de la Oficina Fiscal Virtual. Además, el/la ciudadano/a, luego de finalizar el “paso a paso” para denunciar, puede acceder al comprobante de su respectiva denuncia.
Tanto los delitos relacionados a violencia de género o contra la integridad sexual como así también aquellos asociados a ataques contra la propiedad (como por ejemplo, hurtos, robos de cubiertas o vehículos) y los relacionados a los delitos de tipo económico, tales como las estafas, pueden ser denunciados a través de estos dispositivos, que funcionan de manera simple y rápida. Además de esas denuncias, los/as ciudadanos pueden radicar denuncias por paraderos.
Una vez en el sector donde se encuentra ubicado el CEDEW, el/la denunciante debe sentarse frente al dispositivo y dirigir su mirada a la pantalla que se encuentra en la parte superior del mismo.
En ese momento, un/a ayudante fiscal de la Oficina Fiscal Virtual, aparecerá en línea (por medio de una videollamada) en la pantalla e irá efectuando las consultas pertinentes al/la denunciante, con el objetivo de dejar plasmado su testimonio relativo al hecho del cual ha sido víctima.
El paso siguiente consiste en que una vez radicada la denuncia (y no antes), el/la denunciante debe colocar el dígito pulgar derecho en el sector derecho del dispositivo destinado a este fin, de manera de ratificar su conformidad con el proceso.
Luego, desde la Oficina Fiscal Virtual, se emite una constancia de la denuncia que será enviada vía email al/la denunciante para ser impresa.
Es importante destacar que ese documento cuenta con un QR que al ser escaneado, da la posibilidad a la persona de acceder al estado de la investigación en curso, en tanto desde el MPF se toman las medidas investigativas y derivaciones necesarias a los órganos competentes en cada caso. En el caso de que las personas no cuenten con una dirección de correo electrónico, está previsto que dicha notificación sea efectuada a las autoridades o personal a cargo de la seccional o sitio donde funciona el CEDEW, para imprimir el comprobante y entregarlo en papel a la persona denunciante.
Los nuevos CEDEW:
– CEDEW N°38 – Ruta Nacional 40 N°442 Jocolí
– CEDEW N°39 – Calle Cortadera s/n Gustavo André
– CEDEW N°40 – Costa de Araujo – Calle 9 de Julio 340 Barrio Avena