La Corte de Justicia y FOPEA realizaron actos con jueces y periodistas sanjuaninos
Se realizó una visita protocolar a la Corte de Justicia, un Conversatorio con Jueces y un Taller para Periodistas Sanjuaninos dictado por FOPEA y Google.
La Corte de Justicia, en el marco del Convenio Marco con Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), organizó diversas actividades tendientes a la capacitación y la reflexión el lunes 11 de agosto. Por un lado, un conversatorio con Jueces del Poder Judicial de San Juan y además un taller para periodistas sanjuaninos. Ambas actividades fueron guiadas por Paula Moreno (Presidenta de FOPEA) y Hernán Capiello (periodista diario La Nación especializado en información judicial y Director de la carrera de Periodismo de la Universidad Católica Argentina). En el taller para periodistas hubo además capacitadores de Google.
La agenda comenzó en la Sala de Situación y Acuerdos a las 10 de la mañana, donde la Presidenta de la Corte de Justicia, Dra. Adriana García Nieto junto a los Ministros, Dr. Daniel Olivares Yapur y Dr. Marcelo Lima y al Director de Comunicación Institucional, Gustavo Martínez Puga, recibió a la máxima autoridad de FOPEA y el prestigioso periodista. En el encuentro se dialogó de manera distendida sobre el objetivo de la Organización Civil que busca la promoción del periodismo de calidad y la defensa de la libertad de expresión, representando los intereses de los más de 600 asociados en el país.
Posteriormente se llevó a cabo un Conversatorio con Jueces del Poder Judicial de San Juan encabezado por la Presidenta de la Corte de Justicia, por Paula Moreno y Hernán Capiello. Esto se desarrolló en la Sede Académica del Poder Judicial, en el Club Sirio Libanés, con la asistencia de unos 40 magistrados, de todos los fueros, de primera y segunda instancia.
La Presidenta de la Corte de Justicia, Dra. Adriana García Nieto participó de la actividad e hizo hincapié en la trascendencia de la misma: “En la mañana de hoy hemos llevado adelante un conversatorio entre FOPEA, el Foro de Periodismo Argentino y jueces y juezas de la provincia de San Juan, donde hemos podido conversar sobre diversos temas vinculados a la relación entre periodismo y justicia. Fue una jornada muy enriquecedora donde pudimos de cada uno y otro lugar transmitir cuáles son nuestras miradas, cuáles son nuestros temores, pero también cuál es la función específica que cumplimos cada uno de nosotros, siempre con la mirada puesta en que nuestro trabajo tiene que ser puesto al servicio de la sociedad y como pacificadores sociales tenemos que ver la mejor manera de llevarlo adelante”.
El intercambio fue enriquecedor y así lo destacó el Dr. Juan Bautista Bueno, Juez del Tribunal de Impugnación quien dijo: “Me parece que era imperativo una reunión de esta naturaleza, porque necesariamente tiene que haber una comunicación entre lo que es la gente con la comunicadora social, el periodismo y las personas que tenemos la responsabilidad de llevar a cabo las resoluciones que en definitiva sirven para solucionar conflictos y no puede llegar a dejar de haber un tipo de contacto, algún tipo de responsabilidad, en definitiva es una responsabilidad social y debe ser aunada por lo menos en criterios básicos y estas comunicaciones, este conversatorio ayudan justamente a ese extremo”.
La última actividad del cronograma fue en el marco de FOPEA Entrena 2025, organizada por Fopea y Google News Initiative (GNI), con colaboración de la Corte de Justicia, destinada a periodistas locales y estudiantes de carreras de Comunicación y afines. La temática fue «IA y periodismo de investigación: herramientas, ética y una mirada hacia el futuro». Esta capacitación tuvo dos instancias: la primera a cargo de Hernán Capiello sobre periodismo de investigación y posteriormente el taller de Cecilia Bazán (GNI Trainer) sobre los productos y herramientas de Google para periodistas y medios de comunicación. Allí participaron activamente más de 50 comunicadores durante toda la tarde en la Sede Académica del Poder Judicial.
La presidenta de FOPEA señaló la importancia de las actividades desarrolladas en San Juan y dijo que “Estamos desarrollando actividades para periodistas y actividades que tienen que ver con la necesidad que tiene hoy el periodismo de vincularse con diferentes espacios. (…) Observamos una necesidad de vinculación, de tender puentes entre el Poder Judicial y el periodismo, pensando en todos los casos en un mejor desarrollo, mejor calidad informativa para la ciudadanía.
(…) También tuvimos un enriquecedor encuentro con un buen número de jueces de la provincia de San Juan que fue muy interesante. Nos llevamos de allí insumos también nosotros para seguir trabajando y esperamos que nuestro aporte sirva también en esa ida y vuelta”.
Por su parte, Marcela Sosa, Periodista de 0264 Noticias compartió su visión sobre la actividad: “Siempre agradecida por estas charlas, estas capacitaciones, estos espacios de encuentro que FOPEA nos brinda. Nos permite, además, que periodistas jóvenes puedan conocer a la institución y tal vez sumarse. Pero además nos permite a aquellos que ya estamos recorriendo el camino del periodismo, conocer nuevas herramientas que facilitan la tarea, que nos mejoran incluso los tiempos de trabajo y que obviamente luego esto se ve en la tarea diaria” .