Culmina con gran éxito el primer Congreso Regional de Inteligencia Artificial en la Justicia
San Luis fue anfitrión de un encuentro académico de alto nivel jurídico-tecnológico que congregó a destacados especialistas para debatir sobre los avances, desafíos y el futuro de la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial en los procesos judiciales.
Más de 544 asistentes participaron del Primer Congreso Regional de Inteligencia Artificial en la Justicia, espacio que se centró en los desafíos y oportunidades que presenta la incorporación de herramientas tecnológicas en el ámbito judicial.
Pasadas las 15:00 hs., la actividad retomó con la disertación de profesionales del derecho e informática quienes profundizaron sobre herramientas de inteligencia artificial, innovación, agentes IA, entre otros.
CONFERENCIAS
La jornada vespertina inició con la conferencia virtual: “Inteligencia Artificial, Filosofía de la Innovación y Pensamiento Crítico”, a cargo del Dr. Demetrio Alejandro Chamatrópulos.
Luego, los Dres. Lucas Moyano y Rubén Chaia abordaron la temática “IA aplicada al Derecho Penal”, moderados por el Dr. Hugo Saá Petrino.
Seguidamente, el Ing. Alejandro Posca, Pablo Karg de BIZNET; el Ing. Gustavo Moyano y el Mgter. Marcelo Lotufo se enfocaron en las “Herramientas de IA regionales para la administración de justicia”. El Dr. Alejandro Flores Dutrús fue el moderador.
El Congreso continuó con la conferencia “Key note. Inno ¿vamos?” del Ministro de la Suprema Corte de Mendoza, Presidente del Instituto de Innovación y Tecnologías de las Justicias Argentinas y Co funder de Red Juslab, Dr. Mario Daniel Adaro.
A continuación, Mariano Stokle de Amazon Web Services (AWS) se refirió a “La revolución de IA en aplicaciones para la administración de justicia”.
El último panel “La IA y la valoración de prueba judicial: desafíos interrogantes y propuestas para un uso responsable” estuvo a cargo de la Dra. Marcela Cecilia Ruiz Díaz; el Dr. Gabriel Longhin; Carolina Zorko de UNITECH y el Dr. Elian Facundo Yorlano.
Para culminar este evento que reunió a magistrados, funcionarios y agentes judiciales, abogados, profesionales y público en general, los Presidentes de los Colegios de Magistrados de Mendoza, San Juan y San Luis, Dres. Juan Pablo Civit, Analía Larrea y Hugo Saá Petrino agradecieron al Poder Judicial de San Luis por el apoyo institucional y por brindar el espacio para el desarrollo del encuentro. Además, destacaron la participación de los expositores regionales, como así también expresaron su gratitud con los asistentes que permanecieron hasta el final del congreso.
TALLER DE PROMPTING LEGAL
Paralelamente al inicio de la jornada vespertina, se llevó a cabo el taller de Prompting Legal a cargo del Dr. Sebastián Chumbita. Esta actividad estuvo destinada para magistrados y funcionarios judiciales.
San Luis fue anfitrión de un encuentro académico de alto nivel jurídico-tecnológico que congregó a destacados especialistas para debatir sobre los avances, desafíos y el futuro de la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial en los procesos judiciales.