El Ministerio Público de la Defensa declaró de interés la jornada de educación para el consumo: ciberdelitos

Se realizará el próximo viernes 5 de septiembre en el Salón “Santo Tomás Moro” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FD y CS) de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo).

27 de agosto de 2025

A través de la Resolución N° 26-MPDSL-DG-2025, el Ministerio Público de la Defensa (MPD) de la Provincia de San Luis declaró de interés institucional la Jornada de Educación para el Consumo: Ciberdelitos, que se realizará el próximo viernes 5 de septiembre en el Salón “Santo Tomás Moro” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FD y CS) de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo).

La actividad, organizada por la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial —dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia— junto con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCCuyo, tiene como objetivo principal promover la educación en consumo y la prevención de delitos informáticos, especialmente en contextos de relaciones de consumo y protección de derechos de usuarios y consumidores, conforme a la Ley Nacional N° 24.240.

Se trata de una actividad gratuita y quienes se encuentren interesados/as en participar pueden inscribirse en el siguiente link.

Desde el MPD se remarcó la relevancia de esta temática, ante el avance sostenido de los ciberdelitos, que afectan con mayor severidad a sectores vulnerables como adultos mayores, beneficiarios de planes sociales y usuarios de servicios financieros digitales. En este sentido, la declaración de interés institucional responde al compromiso de este organismo judicial, establecido en su Ley Orgánica N° IV-1052-2021, de promover acciones formativas y de sensibilización que fortalezcan el acceso a la justicia y los derechos humanos.

La Jornada contará con la participación de especialistas en derecho, consumo y ciberseguridad, y se desarrollará bajo el siguiente programa:

Programa de la Jornada

Fecha: Viernes 5 de septiembre de 2025

Lugar: Salón Santo Tomás Moro – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UCCuyo- Felipe Velázquez N°471

9:30 a 10:00 hs: Acreditación y coffee break

10:00 a 10:30 hs: Palabras de bienvenida

Decana de la FDyCS – UCCuyo: Dra. Gretel Cali

Sr. Ministro de Gobierno de la Provincia y/o Directora de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial

10:30 a 11:30 hs: Lic. Laura Chiessa

Ley 24.240

Educación en consumo

11:30 a 12:30 hs: Abog. Mariano Miranda Da Cruz

Consecuencias jurídicas de los ciberdelitos en las relaciones de consumo

Ciberdelitos con ingeniería social

Estafas con tarjetas de crédito o débito

Débitos directos

12:30 a 13:00 hs: Servicio de lunch

13:30 a 14:10 hs: Abog. Gastón Pascuarelli

Ciberdelitos en contextos de vulnerabilidad

Estafas digitales a adultos mayores

Fraudes en planes sociales

Billeteras virtuales y créditos online

Rol de las entidades bancarias

14:10 a 15:00 hs: Of. Nicolás Cristian Rojas

Procedimiento de la unidad de investigación ante un delito virtual

Pautas y recomendaciones a tener en cuenta

15:00 hs: Cierre a cargo de la Directora de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial

Desde el MPD destacaron que esta jornada representa una valiosa oportunidad de formación e intercambio de saberes entre especialistas, organismos públicos, operadores judiciales y la ciudadanía, en línea con las 100 Reglas de Brasilia y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y protección al consumidor.

En ese marco, se invita especialmente a las y los integrantes del Ministerio Público de la Defensa a participar activamente de esta jornada, reafirmando el compromiso institucional con la defensa de los derechos de los sectores más vulnerables.

Fuente: https://www.periodicojudicial.gov.ar/el-ministerio-publico-de-la-defensa-declaro-de-interes-la-jornada-de-educacion-para-el-consumo-ciberdelitos/

Defensa del Consumidor
Defensa del Consumidor