Concluyen talleres impulsados por el TSJ para fortalecer buenas prácticas en procesos civiles orales

Se desarrollaron entre mayo y agosto del año 2025. Participaron de las actividades juezas y jueces con competencia civil de capital e interior.

28 de agosto de 2025

La Secretaría Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) completó un ciclo de cuatro talleres interactivos destinados a consolidar la oralidad efectiva en los procesos civiles. Los encuentros se desarrollaron entre mayo y agosto del año 2025. Reunieron a jueces y juezas con competencia civil de capital e interior, con el objetivo de profundizar en las buenas prácticas de la oralidad efectiva.

La iniciativa se centró en un enfoque práctico y participativo. Durante las sesiones, las magistradas y magistrados compartieron de manera grupal experiencias y estrategias para mejorar la gestión de los procesos orales. El objetivo fue generar un impacto positivo en los indicadores que resultan claves para el cumplimiento de los objetivos propuestos por la reforma (Ley 10.555, modificada por la Ley 10.855), tales como la tasa de celebración de audiencias, la tasa de conciliación, el tiempo entre audiencias y el tiempo entre inicio y resolución de la causa, entre otros.

Los principales ejes sobre los que se trabajó fueron: la gestión diferenciada de los casos (case management), la gestión en clave de oralidad, la gestión eficaz de las audiencias y la conformación de equipos de trabajo por roles y funciones.

Los talleres estuvieron a cargo del asesor externo Héctor Chayer y contaron con la moderación de los jueces civiles Valeria Carrasco, Miguel Martínez Conti, Román Abellaneda y Carlos Ignacio Viramonte. Su experiencia práctica permitió que los debates fueran de gran valor, generando un espacio de intercambio enriquecedor para todos los participantes.

Al cierre de los encuentros, se extrajeron conclusiones y se generó un interesante debate sobre la posibilidad de dictar sentencias orales lo que abre el camino a una alternativa innovadora y novedosa para la justicia civil de Córdoba.

La capacitación, calificada por los participantes como “muy positiva”, demuestra el compromiso del Poder Judicial de Córdoba con la mejora continua, buscando que la oralidad no sea solo una formalidad; sino una herramienta efectiva para garantizar una justicia más cercana, transparente y oportuna para todos los ciudadanos.

Fuente: https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/indexDetalle.aspx?codNovedad=43963

 Se completó un ciclo de cuatro talleres
Se completó un ciclo de cuatro talleres