Avanza la modernización en el Poder Judicial
El equipo interdisciplinario conformado por la Dirección de Informática, el Área de Planificación Estratégica y la Secretaría Penal ante el Tribunal Superior de Justicia trabajan en la implementación de un Expediente Digital Penal que aporten agilidad en los trámites de usuarios internos y externos.
En este tiempo, el Tribunal Superior de Justicia en su plan de modernización conformó un equipo interdisciplinario con el fin de mejorar el servicio de Justicia.
Durante estos años, el grupo ya participó de diferentes congresos y programas nacionales. Entre ellos, el "XXVII Congreso Nacional de Capacitación Judicial "Impacto de las Tecnologías en Prácticas y Gestión de los Poderes Judiciales. Educación y Justicia. ¿Reconfigurando los Poderes Judiciales?, 1er Congreso de Innovación Foro Patagónico, "Innovación en la Justicia Patagónica: retos y oportunidades; el 9no Congreso de Tecnología y Justicia y el "Programa Piloto de Uso Estratégico y Responsable de IA Generativa en la Justicia Argentina".
Estos encuentros permitieron generar vínculos con figuras preponderantes en innovación y desarrolladores de otros Poderes Judiciales para conocer sus experiencias y la implementación de diferentes sistemas informáticos de gestión.
A partir de estas actividades, el Tribunal Superior de Justicia dictó resolución registrada al T° CCXXXVII R° 18 F° 50/52, por el cual este equipo interdisciplinario comenzó a trabajar en este expediente digital.
Actualmente, este proyecto está en una etapa de desarrollo y se le incorporarán módulos ya elaborados por la Dirección de Informática en el SIPED que ya es utilizada por la Justicia Civil.
Este trabajo heterogéneo posibilitará ampliarlo a distintos cuerpos periciales, Ministerios Públicos y a los abogados de la matrícula con la intención de mejorar la comunicación y los tiempos del proceso.
Si hablamos de la Justicia Penal, este expediente dará paso a la utilización de algoritmos y así entrecruzar datos. Esto les brindará a los magistrados la mayor información posible para tomar una decisión de forma rápida y oportuna.
En lo próximo, este grupo de trabajo comenzará con una serie de reuniones con las distintas partes involucradas a medida que se avance con el desarrollo del software.
Fuente: https://www.jussantacruz.gob.ar/index.php/dependencias-de-apoyo/direccion-inf-opciones