Capacitan a tribunales del interior sobre el procedimiento declarativo abreviado laboral
La actividad estuvo dirigida a magistrados/as, funcionarios/as y equipos de trabajo de los juzgados con competencia múltiple.
El viernes 5 de septiembre, la Oficina de Gestión Judicial del Fuero Laboral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) llevó a cabo una jornada de capacitación sobre el procedimiento declarativo abreviado (PDA) destinada a juzgados con competencia múltiple. La iniciativa, orientada a juezas/ces, funcionarios/as y equipos de trabajo busca consolidar la implementación del nuevo modelo procesal en el interior de la provincia.
Durante el encuentro, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis E. Angulo, destacó la eficacia del procedimiento y remarcó que permite brindar soluciones concretas en un promedio de seis meses y 24 días.
La capacitación fue diseñada especialmente para los juzgados con competencia múltiple, teniendo en cuenta las particularidades de su organización y su volumen de trabajo. Durante el curso, los participantes no solo se familiarizaron con la normativa y el Protocolo de Gestión del PDA, sino que también profundizaron en su aplicación práctica. Esto les permitió:
- Comprender las causales que habilitan este procedimiento.
- Gestionar las etapas clave, distinguiéndolas del proceso ordinario.
- Asimilar el nuevo rol del juez, orientado a una conducción más activa y directa de las audiencias.
- Fortalecer el trabajo colaborativo e interdisciplinario entre los miembros del equipo judicial.
Además de los aspectos técnicos, la jornada incluyó un espacio de intercambio y reflexión. Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y desafíos con colegas de otras sedes que ya han implementado el procedimiento.
Disertaron referentes del fuero laboral tales como la jueza María de los Ángeles Morello, del Tribunal de Gestión Asociada de Conciliación y Trabajo n.° 1; el juez con competencia múltiple Ignacio Andrés Zabaini Zapata, de la localidad de Laboulaye; y las funcionarias Verónica Reyna y Verónica Fernández Ariza, de la Unidad de Gestión de Procesos del Tribunal de Gestión Asociada de Conciliación y Trabajo n.° 2, y Claudia M. del Pilar Ricci y Darío Scavuzzo, de la Unidad de Gestión de Audiencias del Tribunal de Gestión Asociada de Conciliación y Trabajo n.° 1.
Esta capacitación forma parte de una estrategia más amplia del TSJ para gestionar el cambio estructural que representa el PDA en la tramitación de los conflictos laborales. La meta es clara: contar con operadores judiciales preparados para ofrecer un servicio de justicia más ágil y eficaz.
Fuente: https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/indexDetalle.aspx?codNovedad=43978