El TSJ elaboró un nuevo informe de seguimiento del Fuero Civil de los últimos 18 meses
La Secretaría Civil del TSJ publicó el informe de gestión correspondiente al período enero 2024 a junio 2025, que releva todos los tipos de procesos e información desagregada de los procesos orales.
La Secretaría Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha publicado un nuevo informe de gestión del Fuero Civil y Comercial de la provincia de Córdoba, respecto del período que va desde enero 2024 a junio 2025. Entre los datos más relevantes cabe resaltar que en los procesos orales se terminaron 9.018 causas, de las cuales el 48% fueron resueltas por acuerdo entre partes y su duración promedio fue de un año y tres meses (485 días corridos). Asimismo, se observa que, en el período relevado, se celebraron un total de 13.981 audiencias con presencia efectiva del juez.
El documento titulado “Informe de gestión Fuero Civil y Comercial de la provincia de Córdoba. Resultados período enero 2024 – junio 2025 - Desagregado para procesos civiles orales”, que se adjunta al pie de la nota, contiene un relevamiento de todos los tipos de procesos que tramitan en el fuero civil. Concretamente, suma información relativa a: procesos declarativos escritos; declaratorias de herederos; juicios ejecutivos generales; juicios ejecutivos por cobros de honorarios; ejecuciones hipotecarias y prendarias; y actos de jurisdicción voluntaria. En su análisis utiliza determinados indicadores, tales como: de ingreso de causas, stock de expedientes activos y tiempo entre inicio de la causa y su resolución. Además, se incluye información pormenorizada de la Oficina de procesos sucesorios (OPS) y del Tribunal de gestión asociada de cobros particulares (TGA CP) que surgen de los informes de seguimiento propios, que elaboran las respectivas unidades de coordinación.
Por otra parte, cuenta con un detallado relevamiento de datos de los procesos orales, al igual que en los años anteriores, en base a indicadores que brindan información sobre audiencias, tasas de resolución, tiempos y satisfacción de los usuarios.
El período seleccionado, las comparaciones intersemestrales y los indicadores reflejados, actualizados de manera trimestral, permiten obtener datos precisos para conocer el desempeño del Fuero Civil, lo que posibilita la toma de decisiones de gobierno judicial y gestión de los tribunales.
Datos relevantes
Del informe se extraen datos que resultan relevantes sobre el funcionamiento del fuero y permite obtener un panorama general que refleja que las reformas introducidas en los últimos años continúan generando resultados positivos y alentadores.
A modo de ejemplo:
• En procesos orales:
- Se celebraron 13.981 audiencias (preliminares y complementarias).
- Se terminaron 9.018 juicios, de los cuales el 48%; fue resuelto por acuerdo.
- El 82% de las causas finalizadas tuvieron una duración menor a dos años y el 48% dentro del primer año.
- El 99% de 2.180 usuarios/as encuestados/as respondió que estaban satisfechos/as con el trato recibido en las audiencias y el 97% con haber sido escuchado/a por el juez/a.
• Con la implementación del TGA CP, la duración promedio de las causas se redujo considerablemente pasando de un año a cinco meses.
• En la OPS:
- En los primeros seis meses del 2025 se dictaron 3.884 resoluciones de adjudicación de inmuebles y automotores.
- En algunos casos testigos, con la incorporación de plantillas automatizadas y el uso de DACIA, y gracias al impulso de las partes, se logró el dictado del auto de declaratoria de herederos en dos meses.
Fuente: https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/indexDetalle.aspx?codNovedad=43980